Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

El jefe del Comando Sur de EE.UU. viaja al Caribe en plena tensión con Venezuela

 

El almirante Alvin Holsey iniciará una gira por Granada y Antigua para reforzar la cooperación en seguridad mientras crece la disputa entre Washington y Caracas.

 
Comando Sur
El jefe del Comando Sur de EE.UU., Alvin Holsey, inició una gira por Granada y Antigua en medio de tensiones con Venezuela por el despliegue militar.

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, comenzó este martes una visita oficial al Caribe, empezará por Granada y Antigua y Barbuda. El viaje busca reforzar la cooperación en seguridad y combatir el narcotráfico en una región marcada por las tensiones con Venezuela.

Según informó la Embajada de Estados Unidos en la región, Holsey se reunirá con el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y con el mandatario granadino, Dickon Mitchell. Es su primera visita a ambos países desde que asumió el mando del Comando Sur en noviembre pasado.

El recorrido ocurre pocos días después de que el Gobierno de Granada confirmara que Washington pidió instalar equipos de radar y personal técnico en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop. Esta solicitud forma parte de las operaciones contra el tráfico de drogas provenientes de Venezuela, una medida que Caracas considera una “provocación militar”.

Reacciones políticas y tensión con Venezuela

La iniciativa de Estados Unidos generó rechazo entre los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Granada forma parte de ese bloque regional, que calificó la presencia de aeronaves estadounidenses como una “incursión ilegal y provocadora” en el mar Caribe.

En un comunicado, el grupo denunció un “hostigamiento militar sistemático” y acusó a Washington de intentar “intimidar y desestabilizar la región”.

Durante su estadía, Holsey también se reunirá con el jefe del Estado Mayor de Antigua y Barbuda, Telbert Benjamin, y con el comisionado interino de la Policía de Granada, Randy Connaught. Los encuentros estarán centrados en reforzar la seguridad fronteriza y la cooperación contra el crimen organizado transnacional.

Debate interno en Granada

El Gobierno granadino evalúa aún la propuesta de Estados Unidos de alojar personal y equipos militares en su territorio. “Cualquier decisión se guiará por la soberanía, la seguridad pública y el interés nacional”, indicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Varias figuras políticas locales, entre ellas el expresidente del Senado Chester Humphrey y el exministro de Exteriores Peter David, rechazaron la iniciativa. Humphrey advirtió que el movimiento de Washington podría ser un paso previo a una acción militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

El presidente Donald Trump respaldó las operaciones antidrogas en el Caribe. Afirmó que las lanchas destruidas cerca de Venezuela “transportaban grandes cantidades de drogas”, equivalentes —según dijo— “a un vagón de metro lleno de narcóticos”.