Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El juez Martínez de Giorgi rechazó citar por la fuerza a funcionarios y alivió a Karina Milei

 

El magistrado declaró improcedente el pedido de la Comisión Investigadora $LIBRA para convocar por fuerza pública a funcionarios, generando un respiro para la hermana del Presidente.

 
Karina Milei
El juez Martínez de Giorgi rechazó citar por fuerza a funcionarios, dando un respiro a Karina Milei y limitando la convocatoria de la Comisión $LIBRA.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó este martes el pedido de la Comisión Investigadora $LIBRA de la Cámara de Diputados para citar por la fuerza a funcionarios que no se presenten. La decisión representa un alivio para Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y marca un precedente en la relación entre el Poder Legislativo y el Judicial. La información fue confirmada por A24.

Resolución judicial y alcance

Martínez de Giorgi declaró “improcedente” la solicitud de la Comisión $LIBRA. Esta buscaba obligar a comparecer al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; al jefe de la Unidad de Información Financiera, Paulo Starc; y al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Ninguno asistió a la comisión.

El juez explicó que no tiene competencia para citar por la fuerza a los testigos convocados por el Congreso. Recordó que la competencia federal es limitada y solo puede establecerse mediante una ley expresa.

Protección del Poder Judicial frente a la coerción legislativa

Martínez de Giorgi también consideró el dictamen del fiscal Eduardo Taiano. El fiscal aclaró que el Poder Judicial no puede actuar como herramienta de presión para cumplir decisiones de una comisión legislativa. “Resulta constitucionalmente inadmisible que el Poder Judicial sea ampliado por normas internas de una comisión”, destacó el magistrado.

Impacto sobre Karina Milei

Aunque la resolución no involucraba directamente a Karina Milei, la decisión representa un alivio para la hermana del Presidente. La medida limita que funcionarios deban comparecer por la fuerza en el marco de la investigación sobre $LIBRA.

Reacciones políticas

Algunos sectores de la oposición cuestionaron la resolución, al considerar que limita el poder de control del Congreso. En cambio, aliados del Gobierno de Javier Milei celebraron la decisión. La ven como un resguardo del debido proceso y la autonomía judicial frente a presiones legislativas.

El fallo sienta un precedente sobre los límites entre el Congreso y el Poder Judicial. Refuerza que las citaciones forzadas deben estar respaldadas por ley y no por reglamentos internos de comisiones. Con esta resolución, Karina Milei y otros funcionarios reciben un respiro en la investigación de $LIBRA. La decisión abre el debate sobre los límites del Congreso para exigir la presencia de funcionarios y reafirma la autonomía del Poder Judicial.