Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

El Senado de EE.UU. volvió a bloquear la ley de financiamiento y se agrava el cierre del Gobierno

 

Republicanos y demócratas fracasaron otra vez en aprobar la medida que permitiría reabrir la administración federal, cerrada hace 20 días.

 
ley de financiamiento
El Senado de EE.UU. volvió a rechazar la ley de financiamiento y prolonga el cierre del Gobierno, con más de un millón de empleados suspendidos.

El Senado de Estados Unidos registró este lunes su undécimo intento fallido para aprobar una ley de financiamiento temporal que ponga fin al cierre del Gobierno federal, que ya lleva 20 días. La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas mantiene suspendidos a más de un millón de empleados. La información fue confirmada por fuentes legislativas citadas por The Washington Post.

Republicanos y demócratas no logran un acuerdo

La iniciativa republicana obtuvo 50 votos a favor y 43 en contra, lejos de los 60 necesarios para avanzar. El estancamiento refleja las diferencias sobre el futuro del sistema de salud público. Mientras el bloque republicano propone extender los niveles actuales de gasto, los demócratas insisten en mantener los subsidios del programa Obamacare.

El presidente Donald Trump rechaza incluir esa prórroga y sostiene que los beneficios alcanzan a personas sin documentación. La votación dejó ver divisiones internas: dos senadores demócratas, Catherine Cortez Masto y Angus King, se alinearon con los republicanos, mientras que John Fetterman se abstuvo.

Más de un millón de empleados afectados

El impacto del cierre —conocido como shutdown— se extiende más allá de los servicios administrativos. La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), encargada del arsenal atómico, suspendió a 1.400 funcionarios, dejando solo 400 activos para garantizar el mantenimiento de 5.177 ojivas nucleares, según el Departamento de Energía.

“Va a tener que prescindir del 80% de sus empleados”, advirtió el republicano Mike Rogers, presidente del Comité de Fuerzas Armadas. “Son trabajadores esenciales para la seguridad nacional. No pueden estar sin sueldo”, agregó.

El cierre ya provocó miles de despidos

Desde el inicio del cierre el 1 de octubre, más de 4.000 empleados federales fueron despedidos. El conflicto amenaza con convertirse en el segundo más largo de la historia, si supera los 21 días del registro de 1995 durante el mandato de Bill Clinton.

El presidente Trump responsabilizó a la oposición demócrata por el bloqueo. “Esperamos que los demócratas se vuelvan mucho menos desquiciados y que obtengamos la aprobación muy pronto”, declaró desde la Casa Blanca, al advertir que podría hacer definitivas las cesantías si no hay avances.

La salud, eje del conflicto

Los demócratas acusan al mandatario de poner en riesgo la cobertura médica de millones de ciudadanos. “En Georgia, Virginia y Maryland, las personas están descubriendo que las primas de su seguro de salud aumentarán más de 2.000 dólares al mes”, denunció el líder opositor Hakeem Jeffries.

Tensión creciente en el Congreso

El Senado volverá a reunirse este martes para intentar una nueva votación y destrabar la Ley de Financiamiento. Sin avances a la vista, crece la presión sobre los legisladores mientras se agrava el impacto económico y social del cierre. La falta de acuerdo ya afecta áreas estratégicas como defensa y salud pública, y amenaza con profundizar la crisis política en Washington.