Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones 2025: Fuerza Patria pidió contar difundir los resultados por provincia

 

La alianza peronista competirá con distintos nombres en todo el país, por lo que sus votos se podrían computar por separado.

 
Elecciones legislativas

En la semana previa a las elecciones, los apoderados provinciales de los espacios que componen Fuerza Patria presentarán un pedido formal a la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que los resultados se informen por distrito, no a nivel nacional. La principal fuerza opositora busca iniciar un proceso para evitar que la CNE declare a La Libertad Avanza como primera fuerza a nivel nacional.

Los pedidos se presentarán ante la Dirección Nacional Electoral (DINE), argumentando que cualquier intento de consolidar o agrupar los resultados a nivel nacional «carece de fundamento jurídico y puede inducir a interpretaciones erróneas sobre el proceso electoral». El motivo detrás de esta solicitud es simple: Fuerza Patria competirá con distintos nombres en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia de La Libertad Avanza, que acordó un solo nombre en todo el país.

Los argumentos del peronismo

Según reveló Infobae, representantes del Partido Justicialista, el Frente Renovador y el Frente Grande cuestionaron los criterios no explicitados del simulacro general y recuento provisorio de votos organizado por la DINE el sábado 18. Durante este simulacro, el área de Difusión de Resultados presentó una consolidación nacional de votos para los cargos de diputados y generó dudas por agrupar alianzas de acuerdo al nombre, ignorando que la configuración de las alianzas varía en todos los distritos según distintos acuerdos alcanzados.

«La metodología propuesta excede las responsabilidades de la Dirección Nacional Electoral, cuya función debe limitarse a contar y hacer públicos los resultados oficiales de la elección«, sostuvieron los representantes en el escrito que presentarán ante la CNE.

Desde el peronismo sostuvieron que la elección del 26 de octubre no reviste carácter de distrito único, por lo que sería incorrecto la sumatorio de votos a nivel nacional; además señalaron que los resultados y la proyección de asignación de bancas corresponden únicamente al conteo de cada provincia.

Entre las medidas que podría tomar Fuerza Patria se contemplan amparos ante la Justicia Federal con competencia electoral en las 12 provincias donde el peronismo competirá con distintos nombres, y incluso la presentación de una denuncia penal contra la titular de la DINE, Luz Landívar.