Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones 2025: se ratificó el resultado de siete provincias y se mantiene la incógnita en PBA

 

El proceso de revisión comenzó el miércoles y se extendería durante toda la próxima semana. El resultado final en territorio bonaerense definirá la distribución de bancas.

 
elecciones legislativas

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado confirmó los resultados del recuento provisorio en la mayoría de las provincias. Aunque aún queda abierta la gran incógnita: la Provincia de Buenos Aires (PBA). En ese distrito, el más poblado del país, La Libertad Avanza aventaja a Fuerza Patria por poco más de 44 mil votos. Se trata de una diferencia mínima sobre más de 9 millones de sufragios emitidos. Según fuentes de la Justicia Electoral citadas por Infobae, el conteo avanza “de manera correcta y sin grandes novedades”.

El proceso de revisión comenzó el miércoles a las 8 de la mañana y se extendería durante toda la próxima semana. El resultado final en territorio bonaerense definirá la distribución de bancas tanto en Diputados como en el Senado, en un contexto político marcado por la paridad y la fragmentación.

Mientras tanto, el escrutinio definitivo ya cerró en cinco de las ocho provincias donde la diferencia entre los candidatos era inferior al 1%. En todos esos casos, se ratificaron los datos que el Gobierno nacional había difundido en el conteo provisorio.

Resultados confirmados y paridad en varios distritos

De acuerdo con los datos oficiales a los que accedió Infobae, en Chaco y Chubut se confirmó el triunfo de La Libertad Avanza, mientras que en La Pampa, Santa Cruz y La Rioja las victorias correspondieron al peronismo.

En Chaco, la lista libertaria obtuvo 291.956 votos, superando por 3.447 sufragios a Fuerza Patria, encabezada por el peronista Jorge “Coqui” Capitanich. En Chubut, la fuerza de Javier Milei se impuso con 89.982 votos frente a los 88.904 del frente peronista liderado por Juan Pablo Luque, con una diferencia de apenas 1.078 votos.

Por su parte, La Pampa ratificó el dominio histórico del peronismo. El Frente Defendemos La Pampa, alineado con el gobernador Sergio Ziliotto, logró 90.500 votos frente a los 88.247 de los libertarios. La diferencia fue de 2.253 sufragios.

En Santa Cruz, bastión tradicional del kirchnerismo, la coalición Fuerza Santacruceña se impuso por solo 775 votos sobre La Libertad Avanza. En tanto, en La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela logró retener el primer lugar con 90.686 votos, apenas 782 más que los candidatos libertarios encabezados por Martín Menem.

Provincias con conteo pendiente y foco en Buenos Aires

Los casos de Río Negro y Corrientes también mostraron paridad, aunque las autoridades electorales estiman que no habrá cambios en el orden final. En Corrientes, el frente Vamos Corrientes alcanzó 185.048 votos frente a los 178.294 de los libertarios, una diferencia de 6.754. En Río Negro, Fuerza Patria mantuvo la ventaja con 123.019 votos contra 120.918 de La Libertad Avanza.

Sin embargo, todas las miradas están puestas en Buenos Aires, donde el recuento definitivo definirá quién se queda con el control político del distrito más importante del país. Según los datos provisorios, La Libertad Avanza obtuvo 3.605.127 votos, mientras que Fuerza Patria logró 3.558.527, lo que deja una distancia de 46.600 sufragios.

Fuentes judiciales consultadas por Infobae aseguran que el conteo avanza sin incidentes, aunque reconocen que el volumen de urnas y la complejidad del distrito pueden demorar la conclusión. “Todo marcha de manera correcta y no hay grandes novedades”, sostuvieron desde la Justicia Electoral, mientras crece la expectativa por el cierre del escrutinio más decisivo del país.