Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones 2025: Una consultora pronosticó una derrota por casi 15 puntos para La Libertad Avanza

 

Nueva Comunicación dirigió una nueva investigación de campo y vaticinó una victoria del peronismo con el 43% de los votos en la Provincia de Buenos Aires.

 
Elección

La consultora Nueva Comunicación publicó los resultados de su encuesta sobre las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre y pronosticó una victoria de Fuerza Patria sobre la alianza de La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires. Nueva Comunicación fue la consultora que arrojó los resultados más próximos de las últimas elecciones bonaerenses.

El estudio se realizó entre el 1 y el 8 de octubre, en medio de la incertidumbre por el escándalo de José Luis Espert, que renunció a su candidatura luego de que se difundieran denuncias en su contra por supuestos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico «Fred» Machado. Luego de la renuncia de Espert el domingo 5, La Libertad Avanza anunció que Diego Santilli encabezaría la lista, sin embargo, el juez electoral Alejo Ramos Padilla determinó que el primer lugar debería ser ocupado por Karen Reinchardt.

Ante la pregunta «¿A qué espacio votaría usted si las elecciones fueran mañana?«, el 43,1% de los encuestados por Nueva Comunicación optaron por Fuerza Patria, lista que encabeza Jorge Taiana. Por otro lado, el 28,3% de los consultados respondió que votaría por Karen Reichardt o Diego Santilli, de La Libertad Alianza. Esta diferencia de casi 15 puntos estaría cerca de los resultados de las elecciones bonaerenses.

«No sabe» fue la tercera respuesta más votada, con un total de 10,6%; mientras que la tercera fuerza más elegida fue el Frente de Izquierda, donde Nicolás del Caño obtuvo el 4,1% de los votos provisionales. Florencio Randazzo de Provincias Unidas se convirtió en el cuarto candidato con mayor intención de voto con 3,3%; seguido de María Eugenia Talerico de Potencia, con 2,6%; Fernando Gray de Unión Federal, con 1,8%; misma cantidad que consiguió Fernando Burlando de Propuesta Federal. último terminó Santiago Cúneo, de MDCA, con 1,3%.

El resto de personas se dividió entre las opciones «Otro», con 1,7%; y el voto en blanco, para el que hay una expectativa de 1,4% de los votos. La encuesta realizada en domicilios y a través de internet tomó de muestra a 2759 casos, y cuenta con un error de muestra de aproximadamente 2,9.

Otro de los tópicos consultados, y que demostró ser uno de los mayores problemas en los últimos años, fue la concurrencia a los comicios. En total, el 76,8% de los encuestados dijo que «seguramente irá a votar»; el 10,6% se mostró menos convencido y dijo que «es muy probable que vaya»; el 8,2% dijo que es «poco probable»; el 3% dijo que no iba a ir; y finalmente, el 1,4% dijo que no sabe.