Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Elecciones legislativas: ¿Cómo justificar el no voto por internet?

 

De no justificar la ausencia a votar, la multa podría ser de hasta $500 y la imposibilidad de ejercer cargos o empleos públicos.

 
Elecciones legislativas

No asistir a votar sin justificación válida puede traer consecuencias legales y administrativas, pero la Cámara Nacional Electoral (CNE) permite realizar un trámite sencillo para justificar la ausencia y evitar multas. Este procedimiento es obligatorio para quienes no pudieron emitir su voto por motivos de salud, distancia u otras causas de fuerza mayor, y debe completarse dentro de los 60 días hábiles posteriores a las elecciones legislativas.

Justificar el no voto impide el ingreso al Registro de Infractores y evita sanciones que incluyen el pago de una multa y la inhabilitación para realizar trámites ante organismos públicos. El monto puede variar entre 50 y 500 pesos, dependiendo de las faltas acumuladas, y su falta de pago puede acarrear consecuencias más severas, como la imposibilidad de ejercer cargos o empleos públicos.

Entre quienes están legalmente eximidos de votar se encuentran los menores de 18 años (desde los 16 pueden hacerlo, pero no están obligados), los mayores de 70 años, las personas con problemas de salud debidamente acreditados, los electores que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación, los jueces de mesa, las fuerzas de seguridad en funciones y quienes justifiquen una causa de fuerza mayor. En todos los casos, es necesario presentar la documentación correspondiente que respalde la ausencia.

El trámite puede realizarse de forma digital en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (www.electoral.gob.ar), organismo dependiente del Poder Judicial que administra los procesos electorales y el Registro de Infractores. Allí, en la sección de «Temas» o «Registro de Infractores», se puede consultar si una persona figura con faltas en las elecciones anteriores.

Para ingresar, el sistema solicita completar los datos personales: número de documento, género, distrito electoral y un código de validación. Luego, la plataforma informa si el votante se encuentra en infracción. En caso de estarlo, se habilita un formulario para justificar la ausencia, donde se debe seleccionar la causa correspondiente, adjuntar la documentación respaldatoria, consignar un teléfono y correo electrónico de contacto y finalizar el trámite.

Elecciones legislativas: justificar el no voto

Una vez presentada la solicitud, la CNE evaluará la justificación. Si es aceptada, el ciudadano quedará exento del pago de la multa. Si no prospera, deberá abonar la sanción dentro del plazo establecido para evitar penalidades adicionales. El organismo recuerda que la participación en las elecciones «es una obligación ciudadana y un pilar del sistema democrático», por lo que el cumplimiento o la justificación formal del voto tiene carácter obligatorio.

También se puede realizar el trámite de forma presencial en la sede de la Cámara Nacional Electoral, ubicada en Avenida Leandro N. Alem 232, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se reciben las constancias físicas que respaldan el motivo de la inasistencia.

Qué se vota este 26 de octubre

Este 26 de octubre se elegirán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 escaños del Senado, en una votación que, como cada dos años, renovará parcialmente el Congreso y redefinirá el equilibrio de fuerzas entre el oficialismo y la oposición. Quienes no hayan votado en elecciones anteriores continúan incluidos en el padrón electoral, aunque sus infracciones previas deberán ser justificadas o abonadas para evitar sanciones.