A cuatro días de las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza (LLA) anticipa un nivel de ausentismo de entre el 25% y el 30%, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas. En el tramo final de la campaña, el oficialismo libertario intenta movilizar al electorado y revertir la tendencia de baja participación que se registró en las elecciones provinciales.
El presidente Javier Milei atribuyó la posible caída de la asistencia a las urnas a lo que calificó como una «estrategia del kirchnerismo» destinada a desincentivar la votación. «Una de las estrategias de Fuerza Patria es subestimar el valor de la elección para que se desaliente a la gente y no vaya a votar», afirmó en una entrevista con la TV Pública. Y añadió: «La realidad es que la elección es mucho más importante de lo que creemos».
Desde la Casa Rosada comparten el diagnóstico y estiman que la participación rondará el 70%, aunque destacan que los comicios nacionales suelen convocar a más votantes que los provinciales. «Las elecciones nacionales son diferentes. La gente tiene otro compromiso», explicó una fuente con acceso al registro electoral.
En los últimos días, el Gobierno intensificó su discurso en favor de la concurrencia a las urnas y multiplicó las convocatorias a la ciudadanía para «defender el cambio en el Congreso». En paralelo, Milei busca capitalizar la buena imagen de gestión entre sus simpatizantes y reforzar la estructura territorial de cara al próximo domingo.
La Libertad Avanza cierra su campaña
En el plano político, el oficialismo llega a la recta final con expectativas de crecimiento en la provincia de Buenos Aires. Según estimaciones internas, la lista libertaria encabezada por el diputado del PRO Diego Santilli habría logrado acortar la diferencia con Fuerza Patria, ubicándose «entre cinco y ocho puntos» detrás del espacio opositor. «La campaña bonaerense se consolidó y eso nos da confianza», señalaron fuentes del equipo de campaña.
Otro distrito clave es Córdoba, donde La Libertad Avanza sostiene que logró emparejar la disputa con Provincias Unidas, la fuerza que lleva al exgobernador Juan Schiaretti al tope de la boleta. «Schiaretti perdió fuerza en las últimas semanas», confió un integrante del comando libertario. En Santa Fe, en tanto, prevén un «empate técnico» con la lista liderada por Caren Tepp y Agustín Rossi, mientras que ubican en tercer lugar al espacio de Maximiliano Pullaro.
Finalmente, en la Ciudad de Buenos Aires, la coalición LLA+PRO competirá con Patricia Bullrich como candidata a senadora y Alejandro Fargosi encabezando la lista de diputados. En el entorno presidencial reconocen que existe una «diferencia marcada» entre ambos en intención de voto, aunque confían en que la alianza con el PRO logre consolidar el caudal electoral.