En las últimas semanas, el mundo de la farándula quedó conmocionado, luego de que Gastón Soffritti publicara un libro, donde cuenta parte de sus vivencias en el mundo de la actuación. Sin embargo, el actor participó en una entrevista con Infobae, donde confesó que sus padres aún no pudieron leerlo. Posteriormente, Soffritti aclaró que algunos relatos generan tanto dolor, que ninguno pudo asimilarlo.
A través de un diálogo con Infobae, Gastón Soffritti afirmó que intentó contar de forma transparente algunas cosas que vivió en su vida. En este aspecto, expresó: «Siempre hubo altibajos. Es como un gráfico con subidas y bajadas, y cuando abrís ese gráfico también ves las caídas; podés ver la sangre, los lugares duros, no solo los picos de montaña».
Posteriormente, Gastón Soffritti aseguró que sus padres no sabían de muchas cosas que tuvo que atravesar. Además, manifestó: «Lo bueno ya lo saben, como verte jugando al fútbol o llenando un estadio; ahí está todo bien. Lo difícil es ver los momentos complicados, como cuando me perdí a los 20 años cerca de casa y tuve un ataque de pánico. Nadie sabía esas cosas, ahí es donde uno se enfrenta solo con sus fantasmas».
Por otro lado, Gastón Soffritti reconoció que aunque pudo superar estos momentos, aun lucha con los recuerdos. Puntualmente, declaró: «Son parte de mi vida. El éxito no tiene que ver con lo que se ve en la televisión o los medios. Cuando parece que tocaste el cielo con las manos por un logro, a la noche seguís siendo vos mismo solo con tu almohada y tus problemas».
Finalmente, Gastón Soffritti concluyó contando que sus padres no leyeron el libro por el dolor que les produce. Por último, agregó: «Mi mamá no quiere tocar ese libro, y creo que tiene que ver con eso. Pero pienso que algún día lo va a abrir, se va a animar. Me dijo que leyó la primera página y lloró durante dos horas. No sabe cuánto tardará en llegar a la doscientos quince. Mi Papá nada, él es peor que mi mamá en esto. Ni te lo dice, no puede. Sé que no lo hizo. Mi mamá al menos lo admite, me lo expresa».