Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

En medio de la interna, Axel Kicillof se reunió con intendentes propios en busca de apoyo

 

Desde el entorno del mandatario provincial indicaron que el encuentro fue para «proyectar políticas de cierre de año».

 
Axel Kicillof

Luego de la derrota en las elecciones legislativas del 26 de octubre y en medio de fuertes cruces con Cristina Kirchner y La Cámpora, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes una reunión con los intendentes de su espacio político, Movimiento Derecho al Futuro (MDF). El encuentro se desarrolló en La Plata, fuera de la sede de la Gobernación, y tuvo un tono de balance político y replanteo interno.

Según pudo saber TN, la cumbre fue precedida por un almuerzo más informal en el que comenzaron a debatirse las estrategias a seguir tras el revés electoral. En la mesa, los jefes comunales insistieron en la necesidad de marcar distancia con el núcleo duro del kirchnerismo, particularmente con los dirigentes de La Cámpora, quienes en los últimos días apuntaron contra varios intendentes por el resultado adverso en la provincia de Buenos Aires.

Desde el entorno del gobernador explicaron que el objetivo formal del encuentro fue «repasar la situación en los municipios y proyectar políticas de cierre de año», aunque reconocieron que la interna peronista ocupó buena parte de la conversación. «Se viene profundizando la demanda de asistencia y creemos que eso no se va a detener. Vamos a buscar alternativas entre todos para dar respuesta en la medida que podamos», señalaron fuentes de la administración provincial.

No obstante, el clima político condicionó las discusiones. La relación entre Kicillof y el sector liderado por Máximo Kirchner arrastra tensiones desde hace meses, que se agudizaron durante el armado de listas legislativas provinciales, cuando ambos espacios estuvieron cerca de competir con nóminas separadas.

Cristina Kirchner contra Axel Kicillof

En las últimas horas, Cristina Kirchner responsabilizó abiertamente al gobernador por la derrota en la provincia y cuestionó la decisión de desdoblar los comicios. «El desdoblamiento fue un error político«, expresó la expresidenta, quien recordó que ya en abril había advertido sobre los riesgos de dividir el calendario electoral. «Dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días fue un error», insistió.

La respuesta desde el círculo de Kicillof no tardó en llegar. «La carta no causó sorpresa porque repite los argumentos amañados que ese sector intenta instalar desde el domingo. La realidad los desmiente: la estrategia de septiembre funcionó y la de octubre no, no solo en Buenos Aires sino en todo el país», replicaron los funcionarios cercanos al mandatario.

La puja entre La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro trasciende las diferencias tácticas y expone una disputa de liderazgo dentro del peronismo bonaerense, que hace tiempo carece de una conducción unificada. En los hechos, las dos estrategias electorales evidenciaron modelos distintos de hacer política: mientras Kicillof impulsó una campaña de gestión con énfasis territorial, el sector camporista se centró en sostener el relato de resistencia frente a Javier Milei, sin lograr ampliar su base de apoyo.