Una nueva encuesta nacional encendió las alarmas en el oficialismo: a menos de tres semanas de las elecciones legislativas, Fuerza Patria aparece primera con el 46,2% de los votos, mientras que La Libertad Avanza queda segunda con el 40%.

El relevamiento fue elaborado por La Sastrería y Trespuntozero, consultoras dirigidas por Raúl Timerman y Shila Vilker, y marca un cambio de tendencia respecto de otros sondeos recientes, que ubicaban al espacio libertario en primer lugar.
El estudio —basado en 1.150 casos relevados entre el 16 y el 22 de septiembre— tiene un margen de error de ±2,9% y se realizó a pedido de empresas privadas.
Polarización y movilización del electorado
Los resultados confirman un escenario altamente polarizado entre el peronismo y el oficialismo libertario, con una diferencia de 6,2 puntos a favor de Fuerza Patria.
El tercer lugar lo ocupa Provincias Unidas, el frente impulsado por varios gobernadores, con el 6%, mientras que el Frente de Izquierda alcanza apenas 2%. Un 4% del electorado aún no definió su voto.
Uno de los datos que más sorprendió a los analistas es el nivel de movilización del electorado. El 73,3% de los consultados afirmó tener “muchas ganas” de votar, y otro 13,3% dijo tener “bastantes ganas”. De confirmarse, se trataría de una participación muy superior a la de los comicios locales, donde votó entre el 50% y el 60% del padrón.

En cuanto a las expectativas sobre el resultado, el 45,5% cree que el Gobierno ganará (ya sea por mucho o por poco), mientras que el 45,2% considera que perderá, lo que muestra una percepción pública dividida y un clima de fuerte tensión política.

Evaluación de gestión y clima económico
El informe también midió la percepción del Gobierno de Javier Milei, con resultados negativos en casi todos los indicadores:
- Evaluación de gestión: 41,3% positiva y 57,9% negativa.
- Situación económica actual: 35,8% favorable y 63,7% desfavorable.
- Expectativas para 2026: 32,9% optimista y 49,8% pesimista.
- Imagen del Presidente: 39,8% positiva y 59,3% negativa.
Para los consultores, estos datos confirman que el desgaste económico y los escándalos políticos recientes —como el caso Espert— influyeron en la caída de la imagen presidencial, aunque Milei conserva un núcleo duro que lo mantiene competitivo en todo el país.

Pisos y techos electorales
La encuesta incluye además un análisis de pisos y techos electorales de las principales fuerzas:
- Fuerza Patria: piso de 28% y techo de 51%.
- La Libertad Avanza: piso de 26% y techo de 48%.
- Provincias Unidas: piso de 4% y techo de 9%.
El estudio muestra que, aunque Milei retiene buena parte de su base electoral, Fuerza Patria logra mayor penetración en el voto blando y en las provincias del norte, consolidando un crecimiento sostenido tras su victoria en Buenos Aires el 7 de septiembre.
Hasta ahora, cuatro encuestas posteriores a los comicios bonaerenses habían mostrado a La Libertad Avanza al frente, con diferencias de entre 4 y 5,6 puntos. Solo RDT Consultores ubicaba a Fuerza Patria adelante, aunque por una diferencia mucho menor (1,4 puntos).