Realmente fuerte fue lo que se escuchó en Lape Club Social, el ciclo conducido por Sergio Lapegüe para América TV. No solo sorprenden con toda la información de lo que sucede tanto en el mundo del espectáculo como del fútbol, sino que además impactan con fuertes testimonios.
En esta oportunidad fue Leo Paradizo quien impactó a los televidentes con una fuerte noticia: «La lucha del Patón Bauza contra el Alzheimer». Muy movilizado, detalló: «Es un tema muy delicado. El Patón Bauza, reconocido técnico y futbolista atraviesa una situación muy difícil. Aquellos que somos parte del mundo del fútbol sabemos la calidad de personas que son los Bauza».
«Nos vemos atravesados por la situación que atraviesa toda la familia. Una lucha contra una enfermedad neuro generativa, que es la misma que tiene Bruce Willis. Se ha viralizado un video en los últimos dáis de un documental en donde muestran un poco el día a día del Patón, cómo lucha contra esta enfermedad tremenda», manifestó Leo Paradizo.
Desde Lape Club Social hablaron con Maxi, el hijo del Patón Bauza, y se vivó un momento muy movilizante en el programa. El muchacho, que siguió el camino de su padre, contó: «Mi papá está viviendo en Quito, hace mucho tiempo se radicó acá. Esta enfermedad pasan un montón de cosas que uno después cuando el médico te da el diagnóstico empezás a ir para atrás y te das cuenta de un montón de cosas».
«En el caso de él lo primero que cambió fue la personalidad, no la memoria. Después de la Selección él se va a trabajar a Emiratos Árabes, tuvo algunos episodios de memoria que nos alertaron. Fuimos al médico, lo adjudicaron al estrés y nos dieron un medicamento. Tuvo una etapa que volvió a estar un poco mejor. Estamos hablando de hace seis años, a sus 62 años», siguió.
«En un principio al enfermedad fue muy agresiva, los primeros años fueron terribles. El deterioro fue terrible y te choca mucho más, después uno se va acostumbrando. La realidad es que él está muy bien acá, recibe mucho amor y eso le ha mejorado mucho la calidad de vida. Mi papá ya no habla y le cuesta trasladarse. Pero cuando estás con él lo sentís en paz, y eso lo deja a uno tranquilo. Hace unos días me miró y sonrió. Yo creo que en el fondo algo siente, esto es mucho de energía. Hay que darle amor, eso le llega. La energía de la gente de alguna forma llega», expresó.
Fue entonces que Sergio Lapegüe contó movilizado: «Con mi mamá atravieso lo mismo. El consejo es darle amor. Besarla, abrazarla, darle amor. No hay medicamento. Estamos encontrando una paz con mis hermanos porque ella está estable. Sí tiene problemas, ya no puede caminar, no puede tragar porque es una enfermedad degenerativa, pero el amor que le estamos dando… Está tranquila, te acercás y sonríe. Yo creo que ese es el secreto».

