El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y legislador electo, Horacio Rodríguez Larreta, respaldó públicamente la lista Ciudadanos Unidos, encabezada por Martín Lousteau como candidato a diputado y Graciela Ocaña como senadora. El armado forma parte del espacio Provincias Unidas, la coalición de gobernadores dialoguistas que busca consolidar una tercera vía diferenciada del peronismo y La Libertad Avanza.
Larreta definió a Ocaño como una mujer «valiosa y valiente«. «La quiero mucho, siempre con su compromiso por trabajar por la República y la transparencia, ayudando a quienes más lo necesitan, especialmente a nuestros adultos mayores«, comentó Larreta en una publicación de Instagram y llamó a apoyar su candidatura para «recuperar el esplendor de la Ciudad«.
Por su parte, Ocaña agradeció el respaldo del ex jefe de Gobierno porteño y se comprometió a «trabajar para que el país vuelva a trabajar con inversiones, desarrollo económico, diálogo y consenso».
Ciudadanos Unidos cerró la campaña en CABA
Días antes, Provincias Unidas realizó un acto en territorio porteño para respaldar a sus candidatos. El evento contó con la presencia de los gobernadores provinciales Gustavo Valdés, de Corrientes; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Marcelo Orrego, de San Juan; Carlos Sadir, de Jujuy; y Martín Llaryora, de Córdoba; y el senador Florencio Randazzo.
Desde el Estadio Obras Sanitarias, Lousteau propuso «hacer política de una forma diferente en base a la búsqueda de consenso y políticas productivas» y apuntó contra el programa económico del Gobierno Nacional, el cual provocó un profundo deterioro económico. «El Estado no debe crecer ni desmantelar, sino gestionar de forma eficiente», afirmó.
Ocaña también participó del acto y centró sus declaraciones en la situación de los jubilados. «El Gobierno ha convertido a nuestros jubilados en los nuevos pobres de la Argentina. Esos jubilados que todos los días tienen que decidir si comen o compran el medicamento que necesitan para tener una mejor salud. Nosotros creemos que esto debe cambiar, estamos acá para eso, para que las cosas cambien y para que haya esperanza en la Argentina», dijo Ocaña.