Morena Rial atraviesa días difíciles desde que fue trasladada a la Unidad 51 del penal de Magdalena tras cometer un robo agravado. Mientras se procesa su caso, a la mediática le fue diagnosticado un “cuadro de depresión con un nivel de frustración y ciertos trastornos de personalidad”.
La información la dio a conocer su exabogado, Miguel Ángel Pierri, quien sostuvo que con el tratamiento adecuado esta condición “podría superarse”. El nuevo defensor, Martín Leiro, confirmó el diagnóstico y alertó que la joven “está muy mal en el lugar” donde cumple prisión preventiva.
En paralelo, la defensa solicitó que Morena Rial goce de arresto domiciliario para recibir tratamiento psicológico y psiquiátrico, además de una evaluación especializada. Durante sus primeros días tras ingresar al penal, quedó alojada en un área aislada con pocas pertenencias.
Vale mencionar que el diagnóstico combina síntomas clásicos de depresión con dificultades emocionales relacionadas a la frustración y rasgos de personalidad que agravan el cuadro.
¿Cuál es el trastorno de Morena Rial?
Según fuentes especializadas como la Clínica Mayo, esta combinación puede interferir en el ánimo, las emociones y los patrones de pensamiento.
Dada su situación en prisión y la necesidad de contacto con su hijo Amadeo, los abogados apelan a que se establezca una medida que le permita acceder a tratamientos con más comodidad.
La causa judicial en su contra –por robo agravado y posible incumplimiento de medidas procesales– contrasta con este lado más humano del caso: una joven con un desafío psicológico serio y una defensa que intenta equilibrar lo legal con lo sanitario.
Su padre, Jorge Rial, también se pronunció tras la detención de su hija, Morena. Ante las cámaras y muy preocupado, aseguró que sigue de cerca el caso y que está haciendo todo lo posible por cuidar Amadeo, su nieto quien cumplirá años el próximo lunes 6 de octubre.