El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, aseguró este viernes que “pronto” habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre ambos países. El mensaje fue difundido a través de su cuenta oficial en la red social X, en una nueva muestra de apoyo de la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei.
“Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos. Como dice el lema de mi Moneda de Desafío: ‘Unidos en Libertad, Fuerza y Prosperidad’”, escribió el diplomático. En el mismo posteo, agregó: “Tengo confianza en el futuro de nuestra duradera amistad con el pueblo argentino y soy optimista de que Argentina está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana”.
El mensaje fue interpretado como una señal directa hacia el oficialismo libertario, en medio de las negociaciones económicas y los gestos de respaldo de Washington hacia Buenos Aires. La publicación de Lamelas se conoció 48 horas después del anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien confirmó una asistencia total por 40.000 millones de dólares para Argentina.
Apoyo financiero y negociaciones en curso
Según explicó Bessent, el paquete contempla 20.000 millones de dólares del swap acordado y otros 20.000 millones provenientes de un fondo conformado por bancos privados y fondos soberanos. “Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, que estaría más dirigido al mercado de deuda”, sostuvo ante periodistas en Washington.
El funcionario remarcó que se trata de “una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina”. Además, adelantó que “muchos bancos y fondos soberanos están interesados”. En ese sentido, destacó las conversaciones que desde hace semanas mantiene el Tesoro con representantes del sistema financiero internacional.
En paralelo, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó en declaraciones a Radio Mitre que “próximamente se anunciará un acuerdo comercial muy importante”. Este fue cerrado durante la reciente reunión entre Donald Trump y Javier Milei. “No puedo dar detalles porque firmé un acuerdo de confidencialidad, pero puedo decir que es muy importante. Se habló en la reunión del gabinete y el presidente Trump participó activamente”, señaló.
De esa manera, el diplomático alimentó la expectativa en torno al anuncio, que podría marcar un nuevo capítulo en la agenda bilateral. “Me parece que en breve vamos a tener noticias muy buenas”, se limitó a decir Oxenford. Así, destacó el impacto económico y estratégico que podría generar el entendimiento.
Intervención del Tesoro y tensión cambiaria
En paralelo a los gestos diplomáticos, el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado local. Fuentes del mercado informaron a Infobae que las ventas de divisas en el segmento de contado alcanzaron los 120 millones de dólares, luego de operaciones similares por 100 millones el día anterior.
El Citibank envió una comunicación a sus clientes en la que confirmó: “Acabamos de ejecutar operaciones al contado USD/ARS en nombre del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el mercado local”. Según trascendió, las operaciones se realizaron a través del Banco Santander, por cuenta y orden del Tesoro estadounidense.
Aun así, el dólar mayorista volvió a subir. Cerró la jornada a $1.402, el nivel más alto desde el 9 de octubre. Allí comenzó la intervención directa de la administración Trump en la plaza local. De esa manera, el movimiento refuerza la idea de un acompañamiento financiero sostenido de Estados Unidos hacia la gestión de Milei, en un contexto de alta expectativa económica y política.
Con los mercados atentos, el gobierno argentino espera que el anuncio anticipado por Lamelas se concrete en los próximos días. Bajo ese marco, crece la expectativa sobre el alcance del acuerdo bilateral. Como también de sus efectos en la estabilidad económica y la relación estratégica entre Washington y Buenos Aires.
Great news is coming very soon that will further strengthen the economic partnership between Argentina and the United States. As the slogan on my Challenge Coin says, “United in Liberty, Strength, and Prosperity.”
— Peter Lamelas, MD, MBA (@pldocmd) October 17, 2025
I am confident in the future of our enduring friendship with the… pic.twitter.com/H5gYd6YEC5