El exsenador Esteban Bullrich compartió este viernes un emotivo mensaje de unidad a pocos días de las elecciones legislativas. Allí, llamó a “trabajar juntos sin soberbia ni resentimiento para el bienestar de la patria”. En un video difundido en sus redes sociales, el dirigente, que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), apeló a la reflexión ciudadana. Además, envió un mensaje directo al presidente Javier Milei, a quien le pidió “tener la humildad de saber que no puede solo”.
La publicación, que dura poco más de tres minutos, se viralizó rápidamente y generó reacciones de dirigentes de todo el arco político. Según pudo saber Infobae, el mensaje fue grabado en la residencia del exlegislador. Allí, contó con la colaboración de su equipo de la Fundación Esteban Bullrich, desde donde se promueven políticas de inclusión y diálogo democrático.
En el inicio del video, Bullrich señaló: “Se acerca una nueva elección y, como cada vez que nos toca decidir, el país se llena de voces, de debates, de pasiones. Eso es bueno, significa que estamos vivos, que nos importa nuestro destino común. Pero también es un tiempo donde a veces olvidamos algo esencial: que no somos enemigos, somos hermanos”.
Un llamado a la unidad y la humildad
Bajo ese marco, el exsenador enfatizó la necesidad de dejar atrás las divisiones y enfocarse en el propósito común de reconstruir la Argentina. “No importa el resultado, importa el propósito. Y el propósito tiene que ser siempre el mismo: trabajar juntos sin soberbia ni resentimiento para el bienestar de nuestra patria. Porque la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos”, expresó.
En otro tramo, Bullrich apuntó directamente al presidente Javier Milei: “Es obvio que tiene que mover primero. Deseo profundamente que tenga la humildad de saber que no puede solo”. La frase fue interpretada como un pedido de apertura al diálogo político y de construcción colectiva, en un contexto de alta polarización y tensiones institucionales.
El dirigente del PRO remarcó también que “la verdadera victoria no se gana en las urnas, sino en la vida diaria, cuando actuamos con amor, con honestidad y con esperanza”. En ese sentido, instó a los argentinos a “elegir con el corazón libre” y “defender las ideas con respeto”, subrayando que el país “necesita más empatía y menos confrontación”.
Elecciones con Boleta Única de Papel
El mensaje de Bullrich llega en la antesala de una jornada clave para el país. Este domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para renovar parcialmente ambas cámaras del Congreso: 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores.
Por primera vez, el proceso electoral se realizará con la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, establecida por la Ley N.º 27.781, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y simplificar el procedimiento. La BUP reúne en una sola hoja a todos los candidatos y alianzas, eliminando el sistema de boletas partidarias múltiples y reduciendo los inconvenientes asociados a su manipulación o ausencia en los cuartos oscuros.
Cada dos años, la totalidad de los distritos del país eligen la mitad de sus representantes en la Cámara Baja, conforme al sistema proporcional vigente. Entre las provincias que también renuevan senadores figuran Buenos Aires, Capital Federal, Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco, Entre Ríos y Santiago del Estero, entre otras.
Se acerca una nueva elección. No importa el resultado, importa el propósito: trabajar juntos, sin soberbia ni resentimientos, para el bienestar de nuestra Patria. ?? pic.twitter.com/sWxf4KuAJb
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) October 23, 2025
