El último encuentro entre Javier Milei y Donald Trump generó fuertes repercusiones políticas y mediáticas, y el análisis más picante llegó desde C5N, donde los panelistas de Argenzuela debatieron el verdadero alcance de la reunión. Según se comentó en el ciclo, la cita estuvo lejos de ser una instancia diplomática y dejó un sabor a advertencia más que a alianza.
Durante el programa, los analistas fueron contundentes al señalar que “no fue concreto con lo que prometió, extorsionó a los argentinos diciendo que todo depende del resultado del 26”. Además, advirtieron que “hay chances de que, si no gana la LLA, se las tome y no nos participen de nada”, en clara referencia al respaldo condicionado de Trump hacia el actual presidente argentino.
Los periodistas de C5N coincidieron en que el gesto del exmandatario norteamericano refleja una estrategia de presión y no un compromiso real con el país. “Si le sirve a los dos países, un resultado electoral no te cambia eso”, remarcaron, destacando que el tono del mensaje fue más político que diplomático.
Fuerte descargo
“¿Cómo están con las palabras de Trump? ¿Cómo se siente que el presidente de los Estados Unidos apretó al presidente Milei?”, lanzó Brancatelli frente a las cámaras de C5N.
Luego agregó con firmeza: “Lo reciente es que Donald Trump habló de Milei, lo apretó fuerte. Acaba de decir que si no gana Milei, él cree que tiene que ser reelecto presidente, da la sensación de que habla de una elección en la que Milei es el candidato”.
El compañero de Jorge Rial también apuntó a las consecuencias económicas inmediatas que generaron los dichos de Trump: “En este momento la frase de ‘si no ganan, no los ayudamos’ no es positiva porque se cayeron todos los bonos y acciones”, advirtió, marcando el efecto negativo en los mercados.
