A sus 36 años, Ezequiel Schelotto sigue vigente y acaba de sumarse al Dubai City FC, después de su paso por el FC Paradiso de Suiza. El lateral argentino nacionalizado italiano hizo un repaso de su carrera, habló de su vínculo con Maxi López y sorprendió al revelar que estuvo a punto de jugar un Mundial con la Selección Argentina durante el ciclo de Jorge Sampaoli.
El defensor, que se formó en Banfield antes de emigrar al Atalanta en 2008, contó que su carrera profesional se consolidó en Italia, donde debutó en la Serie A e incluso llegó a vestir la camiseta de la Selección Azurra bajo el mando de Cesare Prandelli. Sin embargo, confesó que también estuvo muy ilusionado con la posibilidad de vestir la celeste y blanca cuando Sampaoli lo siguió en la Premier League.
La chance de la Selección Argentina
Schelotto relató cómo estuvo a punto de ser convocado para el Mundial de Rusia 2018. “Me habían ido a ver en un partido del Brighton contra Chelsea, creo que estaba Lionel Scaloni en la tribuna. Había un jugador con molestias y se comunicaron conmigo. Hicimos todos los papeles para que no hubiera problemas si llegaba la citación. Estaba muy ilusionado”, recordó el Galgo, aunque finalmente el llamado nunca llegó.
A nivel clubes, el lateral tuvo una carrera extensa que incluyó pasos por Inter de Milán, Sassuolo, Parma, Chievo Verona, Sporting Lisboa, Brighton, Racing, Aldosivi y Morón, entre otros. En la Serie A dejó una marca imborrable cuando le convirtió un gol al Milan en un clásico con la camiseta del Inter, tanto que todavía lo recuerdan los hinchas y el propio presidente Massimo Moratti.
La relación con Maxi López y el proyecto en Suiza
En su paso por Suiza, Schelotto acercó a Maxi López al FC Paradiso, club del que el ex delantero compró el 40%. “Maxi es humilde, trabajador y entiende cómo gestionar un club. Estoy agradecido de haber compartido este proyecto con él”, afirmó. Su amistad nació en el Catania dirigido por Diego Simeone y se afianzó luego en el Chievo Verona.
El Galgo también destacó la transformación que vivió el Paradiso en los últimos años, con una fuerte inversión en infraestructura que lo llevó a la Tercera División del fútbol suizo. Allí disputó ocho partidos y convirtió cuatro goles antes de aceptar la propuesta de Dubai.
Un paso agridulce por el fútbol argentino
Schelotto admitió que su paso por Racing no fue como esperaba. Una grave lesión de ligamentos a los seis meses lo marginó por mucho tiempo y luego, bajo la conducción de Fernando Gago, no encontró continuidad. “Me hubiese gustado tener una charla de profesionales con él, pero no se dio. Igual, siempre estaré agradecido a Racing y a sus hinchas”, aseguró.
También jugó en Aldosivi y en Morón, donde, según explicó, llegó a jugar prácticamente gratis debido a la situación económica de los clubes. “Siempre quise aportar, nunca vine a robar. En Morón y Aldosivi fue más por amor al fútbol que por otra cosa”, confesó.
Lo que viene en su carrera
Lejos de pensar en el retiro, Schelotto asegura que todavía disfruta de jugar. “Quiero seguir hasta que la cabeza y el cuerpo me lo permitan. No me pongo límites ni techo. Estoy muy metido y con muchas ganas de seguir sumando desafíos”, comentó. Aunque no descarta en el futuro vincularse a la gestión deportiva, por ahora su foco está en seguir dentro de la cancha.
Su recorrido por Italia, Inglaterra, Portugal, Argentina, Suiza y ahora Emiratos Árabes lo convierte en un verdadero trotamundos del fútbol. Y aunque admite que le hubiese gustado tener más protagonismo en la Selección, se queda con la tranquilidad de haber dejado todo en cada club. “No me arrepiento de nada. Pude cumplir el sueño de jugar en Europa y casi vestir la camiseta de la Selección Argentina en un Mundial”, cerró.