En medio de la campaña hacia las elecciones legislativas, el diputado radical y candidato a senador por Vamos para Adelante (VPA), Facundo Manes, apuntó contra el presidente Javier Milei y lo calificó como “un eslabón más de la decadencia argentina”. En una entrevista con Splendid AM 990, el neurocientífico analizó la crisis social y económica que atraviesa el país y sostuvo que, “a diferencia del 2001, la gente hoy está rota por dentro”.
Con un tono crítico, Manes aseguró que el Gobierno libertario “no tiene un plan económico” y que la población ya no cree en su proyecto. “Milei se rodeó de la casta, utiliza sus métodos y privilegió a sus integrantes mientras destruyó a la clase media trabajadora. Es una desilusión más”, expresó el dirigente radical.
Según el legislador, el oficialismo solo ha consolidado un esquema financiero que requiere “ser rescatado todo el tiempo”. En ese sentido, consideró que la gestión económica de Luis Caputo carece de un rumbo productivo y no genera empleo ni impulsa a las pymes, los sectores más afectados por la recesión.
“Milei es parte de la decadencia argentina”
Durante la entrevista, Manes señaló que una gran parte de la ciudadanía votó a Milei “como una apuesta a algo nuevo”, pero que, con el paso del tiempo, el desencanto se profundizó. “Casi el 60% de la gente que lo eligió lo hizo porque representaba una esperanza. Sin embargo, hoy se sienten traicionados”, explicó.
Asimismo, planteó que la población vive una situación de desgaste emocional y material sin precedentes. “La gente está rota por dentro. No llega a la mitad de la quincena, ve cerrar las pymes y perder empleos. Ya no se trata solo de lo económico, sino de lo humano”, reflexionó el candidato.
En ese marco, Manes cuestionó el estilo de conducción presidencial y advirtió sobre lo que considera “sesgos autoritarios” de Milei. “Insulta a los legisladores, los llama ratas y descalifica a los periodistas. Lamentablemente, es una vetocracia y no respeta la división de poderes”, expresó con dureza.
Además, el diputado radical apuntó contra el entorno del mandatario y afirmó que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, “parece el ministro de Economía de la Argentina”. “No solo interviene en temas financieros, también tuitea para que la campaña se enderece. Es como si fuera el jefe de campaña de La Libertad Avanza”, ironizó.
Críticas al modelo económico y al liderazgo presidencial
Al referirse al manejo económico, Manes sostuvo que el Gobierno “no tiene un programa integral” que genere desarrollo sostenido. “No hay políticas que fomenten el trabajo, la educación o la innovación. Todo se limita a un modelo financiero que no resuelve la pobreza estructural”, afirmó.
También apuntó contra la falta de empatía del Presidente y lo acusó de disfrutar del sufrimiento ajeno. “El Presidente está disociado, vive en su mundo y goza de que los discapacitados sufran los recortes o que les peguen a los jubilados en la plaza. Disfruta la crueldad con los más débiles porque con los poderosos no se mete”, lanzó el dirigente.
Por último, el referente de Vamos para Adelante reiteró que el país necesita una reconstrucción basada en el trabajo, la producción y la salud mental colectiva. “Tenemos que sanar como sociedad. No se puede gobernar desde la violencia verbal ni desde el odio. La Argentina necesita esperanza, no miedo”, concluyó.
??"EL PRESIDENTE TIENE SESGOS AUTORITARIOS"
— Splendid AM 990 (@splendidam990) October 21, 2025
Facundo Manes (@ManesF), candidato a senador, en #SinCorbata con @fllorenteantoni. https://t.co/OpIjrWsIxb pic.twitter.com/EUZxFPCxHz