Fuerte acusación en la política nacional, Facundo Manes aseguró que existe un pacto entre Javier Milei y el kirchnerismo, de cara a 2027. El diputado radical dijo en Radio Rivadavia que “el kirchnerismo ya eligió a Milei” y alertó sobre el avance de la narcopolítica. La declaración generó sorpresa en el escenario opositor.
Manes apuntó contra Milei y el kirchnerismo
Facundo Manes redobló sus críticas contra Javier Milei al denunciar que el actual presidente mantiene un acuerdo tácito con el kirchnerismo. Según el diputado radical, ese pacto comenzó durante el debate de la Ley Bases en el Congreso y sigue vigente en la actualidad.
El legislador sostuvo que este entendimiento favorece a Milei en su camino hacia las elecciones de 2027. “El candidato del kirchnerismo ya es Milei”, afirmó con ironía. Además, consideró que el jefe de Estado “no entendió el voto de 2023” y que el triunfo electoral respondió más al rechazo al kirchnerismo que a sus ideas libertarias.
En ese sentido, remarcó que el gobierno no ofrece un plan económico sólido. A su juicio, la administración actual “se sostiene con rescates financieros cada tres meses”, lo que genera un clima de incertidumbre social.
Críticas a la gestión y alerta por la narcopolítica
El dirigente radical también apuntó contra el estilo confrontativo de Milei. “Su discurso violento aumenta la ansiedad y destruye a la clase media. Se peleó con jubilados, con discapacitados y hasta con médicos”, señaló.
En esa línea, advirtió que el presidente muestra rasgos autoritarios al descalificar tanto a periodistas como a legisladores. “A los congresistas los llamó ratas”, recordó Manes, al tiempo que cuestionó la falta de diálogo político.
Uno de los pasajes más duros de su exposición fue cuando aseguró que “ganó el narco, no la libertad”. Para el diputado, la “narcopolítica” representa una amenaza directa para la democracia argentina. “Es un problema gravísimo que no se puede ignorar”, advirtió.
De cara a las elecciones legislativas de este mes, Manes subrayó que su espacio político, Para Adelante, busca convertirse en una alternativa al oficialismo libertario y al kirchnerismo. El objetivo, explicó, es disputar el tercer escaño en el Senado bonaerense, que podría definir el equilibrio de fuerzas.
Finalmente, pidió un cambio de rumbo al presidente Javier Milei. “Esto es una Nación, no un proyecto personal. Estamos todos en el mismo barco y el Gobierno debe escuchar”, sentenció.