El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ratificó que la reforma laboral impulsada por el Gobierno busca formalizar el empleo y aliviar la presión sobre las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, aclaró que no avanzará sobre los derechos adquiridos. En declaraciones recientes, el funcionario aseguró que el proyecto “no amplía la jornada laboral ni reduce vacaciones”. Además, remarcó que el foco está puesto en revertir una década sin creación de empleo formal. Las declaraciones se dieron en el marco del paquete de reformas que el Ejecutivo presentará ante el Congreso, según informó Infobae.
Sturzenegger sostuvo que la mitad de la fuerza laboral argentina se encuentra en la informalidad. Esto priva a millones de trabajadores del acceso a jubilaciones, licencias y cobertura social. “La Argentina hace diez años que no crea empleo formal y la mitad de nuestra fuerza de trabajo es informal. Este es un debate que hay que abordar”, señaló. En esa línea, insistió en que la iniciativa no busca eliminar derechos, sino atacar los sobrecostos estructurales que impiden la contratación formal.
El ministro planteó que la “industria del juicio” y los altos impuestos laborales son factores que encarecen la relación empleador-empleado. “Cuando dos personas contratan, arrancan cien mil pesos abajo porque hay que pagar peajes que no benefician al trabajador”, dijo. Por eso, la reforma apunta a reducir cargas y simplificar trámites, con el objetivo de promover la creación de empleo registrado y mejorar la competitividad.
De acuerdo con su análisis, la regulación actual asfixia sobre todo a las pymes. “Las grandes empresas pueden navegar la burocracia, pero las pequeñas no. La desregulación es propyme porque baja barreras que frenan su crecimiento”, explicó. Además, citó ejemplos de liberalización en sectores como la yerba mate, la conectividad y el transporte, que —según dijo— ya mostraron resultados positivos.
“No hay jornada de trece horas ni recorte de vacaciones”
Ante las críticas y rumores sobre posibles modificaciones en los límites de jornada, Sturzenegger fue categórico: “Eso de que la reforma pasa la jornada de ocho a trece horas no tiene ningún asidero. Es un disparate”. De esa manera, el ministro desmintió versiones que circularon en redes sociales y medios, al tiempo que instó a esperar la presentación formal del proyecto en el Congreso.
El texto enviado al Parlamento mantiene intactas las garantías legales sobre la duración máxima del trabajo diario y semanal. El artículo 197 bis, incorporado a la Ley de Contrato de Trabajo, permite que las convenciones colectivas adapten los horarios “respetando los mínimos de descanso y los límites legales”, con el objetivo de contemplar nuevas modalidades productivas sin afectar la salud de los trabajadores.
En paralelo, el funcionario propuso modernizar la negociación colectiva, planteando que los convenios por sector deberían flexibilizarse por región o empresa, tal como ocurre en países como Alemania o Italia. Según sus estimaciones, una mayor adaptación regional podría aumentar el empleo formal en el noroeste argentino hasta un 16%.
El primer paso de un paquete más amplio
Sturzenegger enmarcó la reforma laboral como el primer eje de un paquete de cuatro transformaciones estructurales que impulsa el Gobierno de Javier Milei. Las otras iniciativas incluyen una reforma tributaria, la actualización de los códigos Civil y Penal, y una nueva “Ley Bases 2” para modernizar el Estado.
“Va a ser una discusión amplia, pero el foco es mejorar y formalizar el empleo, no recortar derechos”, afirmó el ministro, quien confirmó que la propuesta se debatirá próximamente en el Congreso. Según sostuvo, el verdadero objetivo es lograr que la mitad de los trabajadores hoy informales ingresen al sistema registrado, condición necesaria para una futura reforma previsional sostenible.
"¿LA REFORMA LABORAL VA A CAGAR A LOS TRABAJADORES?" ?La pregunta de Eduardo Feinmann @edufeiok a Federico Sturzenegger.
— Radio Mitre (@radiomitre) October 30, 2025
? Mirá Radio Mitre las 24 horas en https://t.co/O0LrK1AyE0 pic.twitter.com/eay246A9LR
