Federico Sturzenegger aterrizó este jueves en el aeropuerto de Santa Rosa, donde un grupo de personas lo recibió con gritos e insultos. El funcionario nacional viajó a La Pampa para participar del cierre de campaña de Adrián Ravier, aspirante a diputado nacional por La Libertad Avanza.
En el lugar también lo esperaban Ravier y el diputado Martín Ardohain, del PRO, que hoy integra la alianza con el oficialismo libertario en la provincia. Entre saludos y algunos abucheos, Sturzenegger se dirigió al predio de la Rural de Santa Rosa, donde más tarde habló ante los militantes.
Durante su discurso, el ministro elogió las políticas de desregulación impulsadas por el Gobierno de Javier Milei y destacó el trabajo del economista pampeano. Ravier, por su parte, agradeció su presencia en redes sociales: “Gracias @fedesturze por acompañar este cierre de campaña, por las desregulaciones, por los vuelos que regresaron a La Pampa y por recuperar el aeropuerto de General Pico”, escribió.
El acto se realizó en un salón sobre la avenida Spinetto y reunió a simpatizantes de distintos puntos de la provincia. Según medios locales, el ingreso fue restringido y se evitó el registro de imágenes durante el encuentro.
La visita de Federico Sturzenegger marcó el último gesto de respaldo de la Casa Rosada antes de las elecciones. Para Ravier, representa la oportunidad de fortalecer el voto libertario en una provincia históricamente gobernada por el peronismo.
SADAIC cuestionó a Sturzenegger por sus dichos sobre derechos de autor
Horas después del acto, SADAIC calificó como un “abuso de poder” las declaraciones del ministro sobre el funcionamiento de la entidad. En un comunicado, la sociedad recordó que “toda utilización de música genera derechos para los autores” y mencionó que el Decreto 765/2024 obliga a pagar por los beneficios derivados de su uso.
El texto señaló que los espacios que lucran con música —como salones de fiestas o locales comerciales— deben compensar a los compositores. “Nadie puede enriquecerse con el uso gratuito de una obra intelectual. Eso violaría el derecho de propiedad que protege la Constitución Nacional”, remarcaron.
SADAIC advirtió además que los dichos del ministro podrían favorecer a empresarios que omiten pagar derechos y reiteró que seguirá defendiendo el trabajo de los autores frente a cualquier intento de desconocer su legislación.