Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Federico Sturzenegger insultó a los argentinos por no aprovechar las oportunidades de la minería

 

El ministro también criticó al sector empresarial por no aprovechar las oportunidades que brinda la desregulación del Gobierno.

 
Federico Sturzenegger
Federico Sturzenegger denunció que el kirchnerismo usó fondos fiduciarios y organismos descentralizados para manejar dinero del Estado sin control.

El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, sorprendió con un discurso provocador durante la tercera jornada del 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata. En un tono directo y cargado de autocrítica, el funcionario afirmó que los argentinos «somos unos p*lotudos» por no haber aprovechado las oportunidades de la minería, y apuntó también contra los empresarios por no avanzar en los cambios laborales que habilitó el Gobierno nacional.

Frente a un auditorio colmado de empresarios, Sturzenegger reiteró que la Argentina «será uno de los países con la energía más barata del mundo» y que ese factor «le dará una ventaja competitiva enorme» al país. Sostuvo que, una vez que se consolide la estabilidad económica, el país podrá desarrollar plenamente «sectores como la minería asociada al transporte», que podrían generar un fuerte impulso productivo.

Con ironía, lanzó una frase que rápidamente se viralizó: «Cuando Dios creó el mundo y la cordillera, puso todos los minerales del lado de Chile, o la segunda hipótesis es que somos unos p*lotudos«. Con esa expresión, Federico Sturzenegger buscó ilustrar la falta de visión y de reformas estructurales para aprovechar el potencial minero argentino.

Críticas a los empresarios

El funcionario libertario también criticó duramente a los empresarios por no utilizar las herramientas que el propio Gobierno les concedió. Recordó que durante el coloquio del año pasado había recibido una planilla con 210 regulaciones para eliminar y detalló que ya 94 fueron resueltas o están en vías de resolución. Sin embargo, cuestionó la pasividad del sector privado frente a las reformas laborales: «El Gobierno les da la libertad para rediseñar los contratos laborales y no hacen nada«, reprochó.

Federico Sturzenegger aludió al nuevo régimen que permite a las empresas acordar con sus empleados un sistema de indemnización alternativo, y lanzó una advertencia: «No les voy a pedir que levanten la mano porque ya sé que nadie hizo nada. Hace diez años que vengo a IDEA a hablar del tema laboral, y todo sigue igual».

En otro tramo de su intervención, el ministro reconoció que el trabajo en la Argentina «tiene una altísima carga impositiva» y señaló que «se discute más la baja de retenciones que la de impuestos al trabajo». También apuntó contra «los costos ocultos que están embebidos en los convenios colectivos» y que, según dijo, «terminan reduciendo el salario real de los trabajadores. Si seguimos esperando que los cambios los haga otro, nunca vamos a salir adelante», concluyó.