Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Financial Times alertó por fuga de dólares en la era Javier Milei

 

El diario británico analizó la “viveza” de los ahorristas argentinos y advirtió que la fuga de divisas complica la estrategia económica del Gobierno.

 
Financial Times, Javier Milei
El Financial Times advirtió que Javier Milei enfrenta una fuga de dólares causada por la viveza financiera y la debilidad del Banco Central.

El Financial Times advirtió que el presidente Javier Milei enfrenta una fuga de dólares silenciosa. Según el diario británico, los ahorristas argentinos usan su “viveza financiera” para aprovechar brechas cambiarias y obtener ganancias a costa del Banco Central. Citando datos del Banco Provincia, el medio aseguró que las maniobras ya superan los 9.500 millones de dólares.

La advertencia del Financial Times a Javier Milei

El informe, firmado por Ciara Nugent, explica cómo muchos operadores compran divisas al tipo de cambio oficial y las revenden en el paralelo. Esa práctica, conocida como el rulo, se multiplicó entre abril y agosto.
El Financial Times precisó que en ese período se fugaron 9.500 millones de dólares, casi la mitad de las divisas que ingresaron por exportaciones del agro.

El medio británico afirmó que este flujo constante de dólares afecta la estrategia del Gobierno para recomponer reservas. La demanda diaria de divisas impide al Banco Central acumular recursos y sostiene la presión sobre el tipo de cambio.

“En Argentina, quien entienda las trampas del sistema puede ganar dinero que no existe en otras partes del mundo”, dijo Salvador Vitelli, economista de Romano Group, citado por el diario.

El impacto político y la desconfianza del mercado

El Financial Times vinculó esta situación con el clima político. Señaló que la demanda de dólares se acelera en cada proceso electoral, como forma de cobertura ante el riesgo local. Recordó que lo mismo ocurrió tras la derrota de Mauricio Macri en 2019.

El artículo también advierte que la debilidad política del Gobierno complica el panorama. A pesar de los intentos de Milei por mantener el control, los inversores perciben incertidumbre y dudan de la capacidad oficial para sostener el plan monetario.

El medio británico sostiene que la fuga de dólares es el reflejo de una cultura financiera que busca el beneficio inmediato ante cualquier restricción. “Las distorsiones cambiarias generan negocios legales y otros que no lo son tanto”, explicó un abogado tributarista consultado.

Reservas al límite y dilema del Banco Central

El Financial Times indicó que las reservas líquidas del Banco Central están cerca de niveles críticos. Según el diario, quedan pocos miles de millones de dólares para defender el peso antes de las elecciones.

El texto concluye que reinstalar controles o trabas podría ser “un camino peligroso”, porque crea nuevas oportunidades de arbitraje. Para el medio, el verdadero desafío de Javier Milei es romper con la histórica “viveza argentina” que surge de décadas de crisis e intervenciones.