Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Florencio Randazzo fulminó a Milei: “Está desconectado de la realidad”

 

Florencio Randazzo se refirió a la sesión en Diputados, donde se limitó el uso de los DNU. Además palpitó lo que serán las elecciones el 26 de octubre.

 
Juan Schiaretti

El diputado nacional Florencio Randazzo, candidato a legislador por Provincias Unidas en la provincia de Buenos Aires, respaldó la decisión de la Cámara de Diputados de avanzar con el proyecto que limita el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Poder Ejecutivo. En diálogo exclusivo con El Intransigente, el legislador destacó que se trata de “una herramienta que abusaron todos los gobiernos”, aunque advirtió que las modificaciones sobre los plazos deberán ser revisadas por el Senado, que ahora tiene la última palabra.

Randazzo también se refirió al acto de Javier Milei en el Movistar Arena, donde el Presidente cantó y presentó su libro, y sostuvo que “está desconectado de la realidad”. En esa línea, remarcó que el mandatario “no empatiza con lo que están pasando muchos argentinos, que no llegan a fin de mes aún teniendo trabajo” y subrayó la delicada situación de los jubilados, quienes “cobran un tercio de lo que cuesta la canasta básica”.

El exministro del Interior también opinó sobre el caso José Luis Espert, quien renunció a su candidatura tras ser vinculado con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico. “Tener un candidato como cabeza de lista en la principal provincia del país denunciado por ser financiado por un narcotraficante, al que la Corte le dio la extradición a Estados Unidos, me parece sumamente preocupante”, expresó. Además, criticó a Milei por haber sostenido públicamente al economista: “También escuchar al Presidente decir que si fuera por él, seguía como candidato, resulta alarmante”.

En relación a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Randazzo pidió a la sociedad “votar a favor y no en contra”. “Hay que apoyar a los que defendemos las instituciones, respetamos al que piensa distinto y creemos que la verdad absoluta se construye con verdades relativas”, afirmó.

Finalmente, el diputado cerró con un mensaje esperanzador sobre el rumbo del país: “La Argentina va a salir adelante si genera trabajo y crecimiento, no con peleas ni con shows personales”. Con esto, buscó marcar una clara distancia del estilo confrontativo del actual Gobierno y posicionarse como una alternativa de diálogo y gestión.