El intento de la oposición por interpelar a los ministros Luis Caputo, Mario Lugones y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, terminó en un nuevo revés político. La sesión convocada para este mediodía en la Cámara de Diputados fracasó por falta de quórum, luego de que los tres funcionarios confirmaran oficialmente su inasistencia a través de notas enviadas al presidente del cuerpo, Martín Menem.
De esta manera, la oposición no logró reunir los 129 legisladores necesarios para habilitar el debate. A las 12.30, Menem dio por levantada la sesión, que apenas contó con la presencia de 12 diputados en el recinto. Según fuentes parlamentarias, la noticia de que los funcionarios no asistirían se conoció anoche, tras una reunión del titular de la Cámara con los jefes de los bloques de la UCR, el PRO, Encuentro Federal y La Libertad Avanza.
Los distintos sectores opositores aprobaron la semana pasada el pedido de interpelación para que Luis Caputo explicara las negociaciones con Estados Unidos en busca de un acuerdo financiero de unos 20 mil millones de dólares. Además, los diputados citaron a Mario Lugones y Karina Milei por las denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
Ausencias justificadas y reclamos opositores
En las cartas remitidas a Menem, los tres funcionarios justificaron su ausencia por motivos de agenda. “Debido a compromisos previamente asumidos por la Secretaría General, me veré imposibilitada de concurrir al recinto”, indicó Karina Milei en su nota. En el mismo sentido, Lugones explicó que “por cuestiones impostergables de agenda” no podría asistir. Sin embargo, se mostró dispuesto a colaborar por escrito si así se requería.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, informó que se encontraba fuera del país “en cumplimiento de una misión oficial”. Esto le impedía presentarse en la fecha indicada. Las aclaraciones no fueron suficientes para la oposición, que consideró las ausencias como un gesto de desinterés institucional frente al control legislativo.
Tras el fracaso de la sesión, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre presentaron una carta conjunta exigiendo que se reprogramen las tres interpelaciones. “Ante las ausencias de Luis Caputo, Mario Lugones y Karina Milei, exigimos que la Presidencia de Diputados reprograme las mismas para garantizar su presencia efectiva”, expresó el jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, a través de la red social X.
Presencias mínimas y clima de frustración en el recinto
Entre los pocos legisladores que asistieron a la frustrada sesión se encontraban Paula Olivetto, Mónica Frade, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Victoria Borrego y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica; los radicales Julio Cobos, Atilio Benedetti y Fabio Quetlas; además de la salteña Yolanda Vega (Innovación Federal) y los representantes de la Izquierda, Mercedes De Mendieta y Juan Carlos Giordano.
Fuentes del Congreso indicaron que el clima en el recinto fue de malestar y resignación. La ausencia anticipada de los funcionarios quitó presión a los bloques dialoguistas. Ellos optaron por no dar quórum, lo que selló el fracaso de la convocatoria.
La segunda sesión, programada para las 14, destinada a tratar las interpelaciones de Lugones y Karina Milei, también fue levantada de manera anticipada. Según confirmaron desde la presidencia del cuerpo, no se alcanzaría el número necesario de legisladores para iniciar el debate.
AUSENCIAS – INTERPELACIONES
— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) October 15, 2025
Karina Milei y Lugones no quieren hablar de las coimas en Discapacidad.
Toto Caputo no quiere venir al Congreso a contar lo que sabe del acuerdo con el Tesoro de los EE.UU.
Es un gobierno de corruptos y cagones. Lo van a pagar en las urnas. pic.twitter.com/G2l5zAq2OP