Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Franco Colapinto dio detalles de su adaptación en Alpine

 

Franco Colapinto analizó las diferencias entre su llegada a Williams y su desembarco en Alpine.

 
Franco Colapinto

Franco Colapinto se prepara para una nueva competencia. Otra prueba más para seguir desarrollándose en un equipo que le exige para lograr confirmarlo dentro de su estructura para el 2026. Algo que parece inevitable. Alpine llega a Singapur con la firme idea de intentar meterse dentro de la zona de puntos, algo que no esta por el momento al alcance de la escudería francesa. Esta será otra de las fechas importantes de la Fórmula1 que poco a poco va acercándose al final de una temporada que quedará en la historia dándole paso a una nueva época dentro de la categoría.

Por estas horas previas a la gran cita en las calles de Singapur, habló Franco Colapinto. El argentino tuvo un encuentro con la prensa y dejó algunos conceptos que refuerzan el momento que atraviesa dentro del equipo Alpine. Con un claro mensaje al futuro y su posible continuidad dentro del equipo que dirige Flavio Briatore.

La difícil tarea de entender el modelo A525

«He llegado a un coche que ya estaba desarrollado y que ha sido conducido por muchísimos otros pilotos, pero no tanto por mí” aseguró Franco haciendo clara alusión a un auto que posee ciertos vicios y caprichos que todavía no pueden entender. Está claro que es un modelo, el A525, que no dio la talla y las complicaciones no solo fueron para el argentino sino también para Pierre Gasly que ya hace algunas temporadas largas está en Alpine.

Franco continuó explicando sus sensaciones sobre este auto diciendo que: “No he podido hacer ningún aporte sobre qué quería del coche o en cómo arreglar cosas antes de que empezara el año. La forma en la que se ha desarrollado el coche a lo largo de los años no ha sido tal vez por mi pilotaje, sino por lo que han hecho otros pilotos como Pierre que ha estado en Alpine por muchos años, Esteban Ocon o Fernando Alonso en el pasado. El equipo tiene una estructura y una manera en la que trabajan que no tenía interiorizada” destacó Colapinto.

Esta es una situación totalmente opuesta a lo que le tocó vivir en Williams. El argentino fue elegido por la academia de la marca inglesa cuando Colapinto todavía estaba en la Fórmula 3. Paso mucho tiempo trabajando en el seno de Williams entendiendo la política de trabajo y desarrollándose como piloto en una escudería de Fórmula 1. Esto le permitió conocer de cerca los pormenores del avance tecnológico de los autos. Algo que pudo aprovechar cuando llegó su momento de estar en la butaca como compañero de Alex Albon.

Williams fue su escuela dentro de la Fórmula 1

“En Williams, a pesar de no hacer ninguna prueba, e ir directamente a la carrera, estuve allí por más de un año conduciendo el simulador, entendiendo a los ingenieros, viendo que cambiaban, los problemas en el coche…aquí ha sido más como entrar directamente al equipo y a un nuevo coche” explicó Franco. Las diferencias entre un momento y otro son un abismo, pero poco a poco el argentino va encontrando el rumbo dentro de un equipo que también sufrió las bajas importantes en lugares estratégicos de su estructura.