Franco Colapinto comenzó el GP de Singapur con una excelente largada que le valió superar a tres oponentes y que le dio la chance de posicionarse en la lucha del segundo pelotón de la competencia de Fórmula 1 en Marina Bay. Adelante el Mercedes Benz de George Russell dominaba los ataques agresivos de Max Verstappen y el avance de Lando Norris que le arrebató la posición a su compañero de equipo, Oscar Piastri.
El momento más tenso del inicio de la competencia se dio en la primera curva cuando Norris atacó a Piastri justo en el momento que intentaba superar a Verstappen. Entre ellos hubo un roce y el líder del campeonato fue quien perdió la posición y Norris quedó con el alerón delantero dañado sin sufrir mayores consecuencias durante el resto de la competencia, algo que generó un entredicho durante varias vueltas entre el box y el propio piloto australiano.
La competencia tuvo otro momento intenso en la previa. La lluvia reinante en las primeras horas hizo entrar en dudas a los equipos por la elección del compuesto en virtud de las probabilidades bajas de lluvia y el estado de la pista. Muchos intentaron una estrategia diferente y entre ellos estuvo Alpine con Franco Colapinto que decidieron salir con un compuesto blando condicionando su desarrollo a las primeras vueltas de carrera.
George Russell el hombre invisible que ganó en Singapur

La competencia entre en un estado lineal por algunas vueltas hasta el inicio del ingreso a los pits para el cambio de neumáticos. Allí empezó una nueva carrera y los equipos fueron modificando las estrategias iniciales aprovechando el momento de la carrera. Franco fue uno de los primeros en ingresar mientras la punta de la competencia con Russell intentaba marcar una clara diferencia con Verstappen segundo y Norris tercero.
La parte final de la competencia encontraba nuevamente a Russell dominando con gran contundencia la primera posición. Verstappen se hizo fuerte y volvió a superar a McLaren que terminaba con Norris tercero y Piastri cuarto logrando el título del mundo de constructores, pero dejando una imagen de ciertas dudas y algún desentendimiento interno por el encontronazo inicial de sus dos pilotos.
Sobre el final de la carrera Franco perdió rendimiento ya que contaba con neumáticos medios y algunos de sus rivales ya habían calzado un neumático blando y nuevos que le valió poder superar a Colapinto que desde la posición trece cayó al puesto 16 cerrando un gran trabajo, aunque la posición no lo pudo reflejar. Adelante Russell ganaba su segunda competencia en la temporada con Verstappen defendiendo la segunda posición ya sobre la línea de sentencia de un Lando Norris que terminaba tercero y cuarto fue Piastri mientras que quinto finalizó Antonelli. McLaren se consagró campeón del mundo de constructores.
Franco cerró un gran trabajo para él y volvió a superar a su compañero de equipo y se mostró firme y con un gran nivel conductivo y dejó en claro que a pesar de no contar con un auto competitivo pudo acomodarse para poder luchar y atacar al momento de poder hacerlo y defenderse cuando fue necesario. Franco terminó 16, la misma posición que inicio la competencia. El rendimiento del Alpine se cayó al final de la competencia y eso fue lo que le impidió terminar más adelante.