Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Fuertes críticas de Mariano Recalde al programa económico de Milei: «Cada 6 meses tiene que rogar un salvataje»

 

El candidato lamentó la crisis social que atraviesa el país y sostuvo que eso se ve reflejado en el uso de la Boleta única de papel.

 
Mariano Recalde

El candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria, Mariano Recalde, lanzó duras críticas contra la administración de Javier Milei, al asegurar que el constante pedido de asistencia externa «revela un profundo desorden macroeconómico» y un «deterioro acelerado del apoyo social». En declaraciones radiales, el dirigente cuestionó la dependencia financiera del Gobierno y advirtió que la situación social se volvió «angustiante» para millones de familias.

Recalde apuntó directamente al rescate financiero otorgado por el Tesoro de Estados Unidos, que el Ejecutivo presentó como un respaldo al plan económico. Para el candidato, esa ayuda «no responde a la generosidad de Washington, sino a intereses concretos». «El Gobierno dice que tiene una economía ordenada, pero cada seis meses tiene que salir a rogar un salvataje económico: primero al FMI y ahora al Tesoro de Estados Unidos. Eso habla muy mal de la macroeconomía», subrayó.

El referente de Fuerza Patria advirtió además que esa dependencia implica una pérdida de soberanía nacional, al sostener que la asistencia llega «a cambio de contraprestaciones poco transparentes». «Es muy triste ver cómo el país pierde independencia, pierde autonomía y queda sometido a intereses extranjeros. Lo más grave es que los anuncios sobre nuestro futuro económico los hacen directamente funcionarios norteamericanos por redes sociales. Es una falta de respeto institucional», señaló, según NA.

Crisis social

En el plano social, Mariano Recalde describió un escenario de creciente malestar económico y «bronca contenida». Según explicó, el impacto del ajuste se siente con fuerza en los sectores medios y bajos. «A las familias cada vez les cuesta más llegar a fin de mes. Hay jubilados que no pueden comprar los remedios y dependen de sus hijos. Esa angustia se multiplica y genera enojo con el modelo político actual», expresó.

El candidato advirtió que, aunque el oficialismo logró conservar apoyo en las elecciones de mayo, el respaldo «se erosiona con cada escándalo». «Mucha gente que hizo un sacrificio creyendo en el cambio empieza a ver que le mintieron. Cuando se percibe que el esfuerzo individual no sirve y desde el poder también se miente, eso genera bronca y desilusión», enfatizó.

Mariano Recalde contra la Boleta única de papel

De cara a los comicios legislativos del 26 de octubre, Recalde destacó un renovado interés ciudadano en participar, aunque cuestionó el nuevo sistema de boleta única de papel, al que calificó como «complicado» y potencialmente «desalentador». «Es una sola papeleta que te dan con todos los partidos, y una lapicera para marcar dos opciones: una para diputados y otra para senadores. Mucha gente todavía no lo entiende y eso puede desmotivar el voto», aseveró.