En un movimiento estratégico de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Fuerza Patria decidió instalar un búnker unificado en la ciudad de La Plata, en el tradicional Hotel Grand Brizzo, donde confluirán los tres sectores que integran la coalición. Según confirmaron fuentes del espacio, la medida busca mostrar cohesión interna y fortaleza política frente a la competencia del oficialismo libertario encabezado por Javier Milei.
La decisión de concentrar la noche electoral en un solo punto representa un giro en la estrategia de campaña de Fuerza Patria, que hasta ahora había mostrado cierta dispersión en sus cierres y actividades territoriales. La sede elegida no es casual: se trata del mismo hotel utilizado durante la elección provincial del 7 de septiembre, cuando el peronismo bonaerense se impuso con amplitud sobre La Libertad Avanza (LLA).
El espacio liderado por Axel Kicillof y Jorge Taiana busca, de esa manera, recrear el clima de victoria alcanzado en aquella oportunidad. Según el equipo de campaña, el lugar elegido no solo ofrece ventajas logísticas, sino también un valor simbólico: proyectar una imagen de unidad y fortaleza en la provincia más determinante del país.
Kicillof refuerza su protagonismo y activa el apoyo sindical
En los últimos días, el gobernador bonaerense Axel Kicillof intensificó su presencia pública y territorial. El objetivo es recuperar centralidad en el tramo final de la campaña. En las últimas 48 horas mantuvo reuniones con la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), recorrió distritos del interior provincial y encabezó actos en el conurbano.
El lunes, el mandatario participó de un homenaje a José Ignacio Rucci en La Plata, organizado por la CGT Región Capital. En el acto compartió escenario con Héctor Daer, Antonio Di Tomasso, Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), Jimena López, el intendente Julio Alak y referentes de la CTA. Consolidando así un frente sindical de apoyo al oficialismo.
Durante el evento, Kicillof reafirmó su alianza con el movimiento obrero. Además, remarcó la importancia de “defender el trabajo y la producción nacional frente al avance del ajuste libertario”. Bajo ese marco, el mandatario también instó a fortalecer la fiscalización en el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Uno de los ejes pedagógicos de la campaña.
Territorialidad y control electoral, las claves del cierre
La estrategia de Fuerza Patria en la provincia se ha centrado en la territorialidad y la educación cívica. Tanto Kicillof como Taiana dedicaron buena parte de sus recorridas a explicar el funcionamiento de la BUP. Lo hicieron con la consigna de “contar hasta 7, fuerte y al medio”, según la fórmula difundida por Sergio Massa.
En paralelo, los apoderados del frente —Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila— presentaron ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) un pedido formal para que los resultados legislativos se difundan por distrito y no como un único resultado nacional. La solicitud, que fue aprobada por la CNE, apunta a visibilizar el crecimiento territorial del peronismo y reforzar la narrativa de “freno a Milei”.
Este jueves, cada espacio integrante de Fuerza Patria realizará sus cierres de campaña descentralizados bajo la consigna “sumar fuerzas para frenar a Milei”. Jorge Taiana encabezará un banderazo en Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández. A su vez, Axel Kicillof continuará con sus recorridas por el interior y el conurbano, con visitas a obras públicas y capacitaciones para fiscales.
Ayer en Zárate y Campana nos reunimos con compañeras, compañeros y con gente de distintos sectores. Coincidimos sobre la gravedad de lo que está en juego el domingo 26 de octubre.
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) October 22, 2025
Fuerza Patria mostrará su fortaleza en el Congreso para frenar el ajuste de Milei y construir… pic.twitter.com/lqXdKpqwve