El frente Fuerza Patria cerró su campaña en la Ciudad de Buenos Aires con un acto en el Club Franja de Oro, en Pompeya. Allí, Mariano Recalde e Itai Hagman criticaron a Javier Milei y su “programa de ajuste”. Además, alertaron sobre la influencia de Estados Unidos en la elección. Según fuentes de la agrupación, la jornada dejó interrogantes sobre la disputa en las urnas.
Unidad y estrategia contra Milei
El acto reunió a unas 2.500 personas y a referentes del peronismo porteño. Recalde, actual senador y primer candidato a renovar su banca, destacó que “la gente nos pide frenar a Milei, el ajuste y el endeudamiento”. Por eso, instó a votar la lista completa para consolidar la oposición al oficialismo.
A su turno, Itai Hagman, cabeza de los candidatos a Diputados, advirtió sobre el condicionamiento de Estados Unidos: “El presidente de ese país dijo que o se vota a Milei o se retira el apoyo. No debemos subestimar esta extorsión”. De este modo, enfatizó la importancia de la elección del domingo.
Además, Recalde y Hagman repasaron sus propuestas legislativas: impedir reformas laborales impulsadas por Milei, declarar nulas las deudas que el Ejecutivo tome sin pasar por el Congreso y derogar el mega DNU 70/23.
Boleta Única y participación ciudadana
El estreno de la Boleta Única de Papel (BUP) también fue un tema central. Recalde pidió a los votantes “hacer las dos tildes y unificar al peronismo” para evitar que se diluya el voto opositor. Así, reforzó la idea de votar la lista completa y mantener la unidad frente a Milei.
Por su parte, Lucía Cámpora, cuarta candidata a diputada, vinculó la campaña con la libertad de Cristina Kirchner, en prisión domiciliaria. “Faltó esa mujer que representa nuestros sueños y que está proscrita. En las urnas también vamos a expresar la libertad de Cristina”, afirmó.
Expectativas en el Congreso
Fuerza Patria proyecta lograr cuatro diputados y un senador en la Ciudad. Recalde sería el único senador confirmado. Según un armador de la campaña, esperan captar hasta un 27% de los votos en diputados y un 24% en senadores, aprovechando la dispersión de votantes de La Libertad Avanza (LLA).
La diversidad de afiliaciones dentro del acto —La Bancaria, La Cámpora, Evita, Barrios de Pie y Patria Grande— mostró un frente unido frente a Milei. Raquel “Kelly” Olmos, segunda candidata a diputada, concluyó: “Los peronistas sabemos que nadie se salva solo y ante el rechazo de Milei, hemos vuelto a construir la unidad para derrotarlo”.
Por último, el búnker porteño funcionará en la sede local del PJ, cerca del departamento de Cristina Kirchner. Allí, los militantes se reunirán al conocerse los primeros resultados.
