A horas del inicio de la veda electoral y en la recta final hacia las elecciones legislativas del domingo, Fuerza Patria cerrará su campaña este jueves con actividades en Almirante Brown y San Martín, encabezadas por Axel Kicillof, Sergio Massa y Jorge Taiana. Sin un acto masivo de cierre, el peronismo apostó por una estrategia territorial y digital centrada en explicar el funcionamiento de la Boleta Única de Papel (BUP) y en reforzar el mensaje de unidad frente a la gestión económica de Javier Milei, según confirmaron fuentes del espacio a TN.
“Fue acordado todo. Fue una campaña muy prolija”, destacaron desde La Plata, donde se montó el comando central de la coalición. Con voceros coordinados y una comunicación unificada, el oficialismo bonaerense confía en sostener una ventaja de más de siete puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en territorio provincial, un bastión clave para el resultado nacional.
Durante los últimos días, Kicillof intensificó sus recorridas por el interior de la provincia, mientras Massa difundió un video con instrucciones sobre cómo votar y Taiana mantuvo actividades en el conurbano. Todos coincidieron en una misma consigna: “Frenar el modelo de ajuste y defender la producción nacional”.
Actos en San Martín y Almirante Brown, sin cierre único
Fuerza Patria decidió evitar un cierre centralizado y desplegar en cambio dos actos simultáneos en zonas estratégicas. A las 10, la actividad principal será en Almirante Brown, y por la tarde, a las 17, el gobernador encabezará junto a Massa y Taiana el encuentro final en San Martín, municipio con fuerte peso industrial y político.
La elección de ese distrito no fue casual. Además de ser el territorio del ministro Gabriel Katopodis, uno de los dirigentes más cercanos a Kicillof, San Martín es conocida como la “capital nacional de la Pyme industrial”. Allí, el gobernador bonaerense volvió a marcar el contraste con el modelo libertario: “El Gobierno insiste con tres reformas estructurales —laboral, previsional e impositiva— que solo benefician a los mismos de siempre, mientras reducen sueldos y jubilaciones. Ya lo dijeron los bonaerenses y ahora también lo dice Trump: su modelo económico fracasó”.
Según datos oficiales de la provincia, entre noviembre de 2023 y julio de 2025 cerraron cerca de 30 pymes por día. La Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) eleva la cifra a 40. Bajo ese panorama, el eje del mensaje final será económico y social. “Está en juego si la gente llega a fin de mes, el bienestar de los jubilados, el aparato productivo y nuestra soberanía”, advirtió Kicillof.
Estrategia territorial y mensaje de unidad
Desde la organización bonaerense remarcaron que el comando electoral funcionará de forma unificada, con un mensaje común y una estrategia coordinada de fiscalización. El espacio eligió el Hotel Grand Brizzo, en el centro de La Plata, como sede para esperar los resultados. El mismo lugar será utilizado en los comicios del 7 de septiembre.
En paralelo, los apoderados del partido presentaron ante la Cámara Nacional Electoral un pedido para que los resultados provisorios se difundan por distrito y no de manera global. El tribunal les dio la razón, por lo que la Dirección Nacional Electoral (DINE) solo podrá publicar datos provinciales.
En la Ciudad de Buenos Aires, el cierre será también este jueves a las 17 en el Club Franja de Oro, en Pompeya. El domingo, el búnker porteño funcionará en la sede del PJ, en San José 181, a pocas cuadras de la casa de Cristina Kirchner. Allí, La Cámpora planea concentrarse tras conocerse los primeros resultados.
En las próximas elecciones se ponen en juego los puestos de trabajo, los salarios, la salud y la educación pública. El 26 de octubre vamos a demostrarle a Milei que no se va a poder llevar puesto los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino. pic.twitter.com/DUVJ8H4PXx
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 20, 2025