Connect with us

Hola, qué estás buscando?

RIVER PLATE

Gallardo en alerta: la sequía de Borja y Colidio que complica a River antes de Racing

 

Dos atacantes del Millonario están en la mira por su bajo rendimiento goleador.

 
Gallardo
Foto de @RiverPlate

El presente de River no admite más tropiezos. Tras cuatro derrotas consecutivas, el equipo de Marcelo Gallardo buscará recomponerse en los cuartos de final de la Copa Argentina, donde enfrentará a Racing en Rosario. Sin embargo, en la previa aparece un problema que inquieta al cuerpo técnico: la preocupante sequía goleadora de Miguel Ángel Borja y Facundo Colidio.

La única certeza en ataque es la presencia de Maximiliano Salas, quien llegó este semestre y se ganó el puesto gracias a su intensidad y aporte ofensivo. La duda pasa por saber si Gallardo lo acompañará con otro delantero o si apostará por un esquema con cinco mediocampistas, como ya ensayó en la Copa Libertadores ante Palmeiras en Brasil.

Los números que encienden la alarma

Los datos son contundentes: Colidio no marca desde el 19 de julio, en la goleada 4-0 frente a Instituto en Córdoba, mientras que Borja convirtió por última vez el 13 de julio ante Platense. Eso significa que el primero acumula 12 partidos sin goles y el colombiano arrastra 14 encuentros sin anotar. Una racha que genera fastidio en los hinchas, especialmente con el Colibrí, que ya recibió silbidos en el Monumental.

Si se mira solo el 2025, los números tampoco favorecen a los delanteros. Borja registra 7 goles en 1970 minutos, repartidos en 42 partidos, con un promedio de un tanto cada 281 minutos. Por su parte, Colidio suma 9 goles en 2511 minutos a lo largo de 39 encuentros, con un promedio de un gol cada 279 minutos. Cifras muy bajas para dos atacantes que llegaron a Núñez con altas expectativas.

Cómo se perfila River ante Racing

De acuerdo a las últimas pruebas, Gallardo apostaría por un once que combine experiencia y talento. El equipo probable sería: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Juan Carlos Portillo, Nacho Fernández, Juanfer Quintero; Facundo Colidio y Maximiliano Salas. Una formación que mezcla jerarquía en defensa, creatividad en el mediocampo y la esperanza de romper la sequía en la delantera.

Más allá del once inicial, el Muñeco sabe que el choque con Racing puede ser un punto de quiebre en la temporada. El ganador de esta llave enfrentará a Independiente Rivadavia en semifinales, y un triunfo no solo acercaría a River a otro título, sino que también podría significar un envión anímico clave para salir de la crisis.

El futuro de los delanteros

En el plano contractual, todo indica que el ciclo de Borja se acerca a su final. Su vínculo vence a fines de 2025 y en Núñez no evalúan extenderlo, pese a que fue determinante en 2023 y 2024. En el caso de Colidio, el club aún confía en su proyección, pero no descartan escuchar ofertas si llegan propuestas importantes desde Europa.

River necesita goles y respuestas inmediatas. Gallardo apuesta a que el cruce contra Racing sirva para que alguno de sus delanteros vuelva a reencontrarse con la red. La presión es enorme y el tiempo se agota: la sequía de Borja y Colidio ya no admite más excusas.