Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Gerardo Werthein presentó su renuncia a la Cancillería y se acelera el recambio en el Gabinete de Javier Milei

 

El canciller formalizó su salida tras varios roces con el entorno presidencial y críticas de los sectores ligados a Santiago Caputo. Su dimisión se hará efectiva después de las elecciones.

 
Werthein

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei, en medio de un clima de tensiones internas y a pocos días de las elecciones legislativas. La decisión, confirmada por fuentes oficiales a los principales medios, abre el camino a una reconfiguración del Gabinete nacional, que el propio mandatario anticipó para la próxima semana.

Werthein había quedado bajo la lupa tras los traspiés diplomáticos en la relación con Estados Unidos y los reproches cruzados con el asesor presidencial Santiago Caputo, figura central en el esquema de poder libertario. Aunque la salida estaba prevista para después de los comicios, el funcionario decidió adelantar su dimisión luego de sentirse desautorizado públicamente y sin respaldo del Presidente.

Un final anunciado

El ahora excanciller le comunicó su decisión tanto a Javier como a Karina Milei durante una reunión realizada el viernes pasado en la Quinta de Olivos, según confirmaron fuentes cercanas al Gobierno. En ese encuentro, Werthein planteó sus diferencias con parte del equipo presidencial y expresó su voluntad de mantenerse vinculado al ámbito internacional desde el sector privado, con base en Washington.

Su salida se formalizará el próximo lunes, una vez celebradas las elecciones del 26 de octubre, y será la primera de una serie de modificaciones que Milei planea implementar como parte de la “segunda etapa” de su gestión.

“De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograrlos”, había adelantado el propio Presidente en una entrevista televisiva.

Tensiones con Santiago Caputo y el entorno libertario

Según trascendió, Werthein venía manifestando su malestar por la influencia de Santiago Caputo en la toma de decisiones del Gobierno, especialmente en el área de comunicación y política exterior. En las últimas semanas, se convirtió en blanco de críticas de la denominada “tropa digital libertaria”, que lo acusó de errores en la fallida bilateral entre Milei y Donald Trump. Cuando el exmandatario estadounidense condicionó su apoyo económico al resultado electoral del oficialismo.

El episodio fue interpretado como un golpe político dentro de la Cancillería. Desde el entorno del ministro afirmaban que Werthein estaba “cansado de las operaciones internas”. Y de los ataques provenientes de cuentas afines a Caputo, sin que el Presidente saliera públicamente en su defensa.

En la Casa Rosada, en cambio, minimizan las diferencias y aseguran que la salida del funcionario responde a “una etapa cumplida”. “El canciller cumplió un rol fundamental en el alineamiento con Estados Unidos e Israel, y su gestión fue valorada. Ahora comienza un nuevo ciclo”, sostienen desde Presidencia.

Los posibles reemplazos

Si bien aún no hay confirmación oficial, entre los nombres que suenan para reemplazarlo figura el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Un dirigente cercano a Santiago Caputo y con buena relación con la cancillería estadounidense. Sotelo evitó pronunciarse sobre la renuncia, pero destacó que “trabajó muy bien con Werthein” y que esperará definiciones del Presidente.

Fuentes diplomáticas mencionan también la posibilidad de que un embajador de carrera asuma de manera interina hasta diciembre, cuando Milei concrete los cambios previstos en el Gabinete.

Un gabinete en movimiento

La renuncia de Werthein marca el inicio del recambio ministerial que Milei planea tras las elecciones. El mandatario ya adelantó que Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) dejarán sus cargos el 10 de diciembre, dado que ambos serán legisladores electos. También se prevé la salida del vocero Manuel Adorni, que asumirá como diputado porteño.

En la Casa Rosada, el objetivo del Presidente es fortalecer el equipo político y reordenar la comunicación del Gobierno. En ese sentido, se espera que Caputo adquiera mayor poder formal dentro del Ejecutivo, lo que podría modificar el equilibrio interno de fuerzas.

Mientras tanto, la Cancillería vive horas de incertidumbre. Con apenas once meses de gestión, Werthein deja su cargo tras haber sido una pieza clave en la estrategia internacional del Gobierno. Especialmente en el vínculo con Washington y Tel Aviv.