“Fue un éxito rotundo”, afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al referirse a la implementación de la Boleta Única de Papel en las últimas elecciones nacionales. El funcionario destacó los resultados obtenidos por La Libertad Avanza (LLA). Además, lanzó críticas hacia el sistema de boletas partidarias utilizado en años anteriores. Según dijo, predominaban los “aparatos políticos” y las “estructuras clientelares”. En declaraciones a Radio Mitre, Francos celebró el respaldo ciudadano al modelo electoral impulsado por el presidente Javier Milei. También llamó a la oposición a “entender el mensaje del pueblo”.
El funcionario subrayó que el triunfo libertario en la mayoría de las provincias argentinas refleja “una nueva etapa política” y un mensaje claro de la ciudadanía. “El pueblo entendió el mensaje del Presidente, y es bueno que la oposición también lo entienda”, sostuvo. De esa manera, marcó un antes y un después respecto de los procesos electorales previos. Así, puso el foco en la transparencia y la equidad del nuevo formato.
Francos remarcó que la Boleta Única representa “un avance institucional” y sugirió que los resultados de este domingo permiten “reflexionar sobre cómo funcionaban las viejas estructuras políticas”. “Yo lo escuchaba al gobernador Axel Kicillof decir que el sistema anterior era perfecto y transparente, pero hoy uno se da cuenta de cuál era la realidad”, afirmó, aludiendo a los cuestionamientos hacia el sistema de boletas partidarias.
En ese sentido, el jefe de Gabinete destacó que “la gente votó con libertad y sin presiones”, resaltando que el nuevo método garantiza la igualdad de condiciones entre partidos. Además, celebró que los comicios se desarrollaran con normalidad y sin denuncias significativas, lo que, según él, “ratifica la madurez democrática alcanzada por la sociedad”.
Francos: “La oposición debe aprender de este resultado”
Bajo ese marco, Guillermo Francos aseguró que el oficialismo atraviesa “una etapa de consolidación” tras el respaldo obtenido en las urnas. “De esta elección todos debemos haber aprendido, también los gobernadores y los legisladores”, expresó. Según el ministro, el resultado refleja que la población “respalda el equilibrio fiscal y las políticas del Presidente”, a pesar de los cuestionamientos recibidos durante los últimos meses.
Francos insistió en que La Libertad Avanza cuenta ahora con una posición de fuerza en el Congreso. “No es lo mismo tener treinta y cinco diputados que tener noventa y pico. Nos hemos convertido en el bloque más importante de la Cámara”, subrayó, en referencia a la nueva correlación de fuerzas legislativas. A su vez, advirtió que el respaldo popular “no es un cheque en blanco”, aunque representa “un apoyo muy importante para la etapa que viene”.
En diálogo con dirigentes opositores, el funcionario admitió haber mantenido conversaciones con figuras como Miguel Ángel Pichetto, y aseguró que “el clima político comienza a ser más constructivo”. No obstante, dejó en claro que “la responsabilidad de gobernar la tiene el Presidente” y que “el rumbo económico y político no se modificará”.
? Guillermo Francos habló con @edufeiok tras el triunfo de La Libertad Avanza en las Elecciones 2025: “Hay varias conclusiones que uno puede sacar”.
— Radio Mitre (@radiomitre) October 27, 2025
? Mirá Radio Mitre las 24 horas en https://t.co/O0LrK1A0Os pic.twitter.com/FUOQKc85ty
