Guillermo Francos lamentó la salida de Gerardo Werthein del Ministerio de Relaciones Exteriores y lo describió como “un funcionario valioso y comprometido”. El jefe de Gabinete destacó su rol en las negociaciones con Estados Unidos y en la relación directa con Donald Trump. La renuncia se hará efectiva el lunes, después de las elecciones legislativas, confirmaron fuentes del Gobierno.
Francos elogió el trabajo de Werthein en Cancillería
En declaraciones a Clarín, el jefe de Gabinete aseguró que la salida de Gerardo Werthein fue “una decisión personal que el Presidente respeta”. Subrayó que su gestión resultó decisiva para fortalecer el vínculo con Washington y facilitar los encuentros entre Javier Milei y Donald Trump.
“Fue un funcionario muy valioso, con experiencia y visión estratégica. Dejó una huella importante en la política exterior”, sostuvo Francos. Según el ministro coordinador, el excanciller “contribuyó a posicionar a la Argentina en una agenda internacional más moderna y enfocada en resultados concretos”.
Fuentes cercanas al Ejecutivo afirmaron que Werthein continuará colaborando con el Gobierno desde el exterior, con un rol ligado a la diplomacia y la asesoría política.
Werthein seguirá vinculado a la política internacional
Aunque deja su cargo formalmente, Gerardo Werthein no se apartará de la escena internacional. Planea mantener presencia activa en Washington para continuar impulsando la relación bilateral con Estados Unidos. Su entorno confirmó que evaluará funciones diplomáticas o de asesoramiento dentro del nuevo esquema de política exterior de Milei.
La renuncia de Werthein se suma a otros cambios ya previstos en el gabinete. Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán sus carteras de Seguridad y Defensa para competir en las elecciones legislativas, mientras que Manuel Adorni se prepara para asumir como legislador porteño.
Milei anticipó nuevos cambios tras las elecciones
El presidente Javier Milei adelantó que, después de los comicios, reordenará su equipo. “De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación”, explicó en una entrevista con la TV Pública.
El mandatario agregó que la nueva etapa buscará “consolidar una estructura más ágil” y reforzar los ejes centrales de su plan de gobierno, entre ellos la apertura comercial y el fortalecimiento de la relación con Estados Unidos.
En la Casa Rosada consideran que el perfil de Gerardo Werthein y su cercanía con el mundo empresarial fueron claves para construir confianza en Washington, un terreno que Milei quiere mantener como prioridad.
Con estos movimientos, el oficialismo se prepara para un nuevo escenario político tras las elecciones, con foco en las reformas internas y en una política exterior alineada a los intereses estratégicos de la Casa Blanca.