Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Hasta acá”: diputados de Unión por la Patria piden expulsar a Espert del Congreso

 

Eduardo Toniolli, diputado de Unión por la Patria, reclamó que el Congreso avance en la remoción de José Luis Espert de su banca.

 
Eduardo Toniolli

El diputado nacional Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) reclamó que el Congreso avance en la remoción de José Luis Espert de su banca, luego de que el economista fuera señalado por sus vínculos con el empresario detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado. El legislador peronista consideró que el caso “es de una gravedad extrema” y que la política “debe dar un mensaje claro de límites frente a la sociedad”.

En declaraciones a Splendid AM 990, Toniolli sostuvo que no importa que al diputado de La Libertad Avanza le resten apenas dos meses de mandato. “La política, en algunos momentos, tiene que hacer gestos. Tiene que dar un mensaje y decir: hasta acá. No se puede mirar para otro lado ante algo tan grave”, enfatizó el dirigente, que además es referente del Movimiento Evita.

El legislador recordó que el propio Espert reconoció su vínculo con Machado, el empresario argentino acusado por Estados Unidos de tráfico de cocaína y lavado de activos. “Era innegable, porque hay fotos, registros de vuelos y declaraciones públicas de Espert agradeciendo el traslado en avión durante su campaña de 2019”, señaló Toniolli, aludiendo a la documentación que ya circula en medios y redes sociales.

Para Toniolli, la relación entre el dirigente libertario y el empresario detenido “nunca fue un secreto”. “Lo que cambió ahora es que, evidentemente, alguien en el gran país del norte le soltó la mano. Y cuando eso ocurre, empiezan a aparecer transferencias, fideicomisos y contadoras presas que muestran la estructura delictiva detrás del financiamiento político”, agregó el diputado.

El referente de Unión por la Patria advirtió finalmente que el Congreso debe proteger su institucionalidad y evitar que casos como el de Espert “terminen naturalizando la presencia del narcotráfico en la política”. “No se trata solo de un escándalo individual —concluyó Toniolli—, sino de una oportunidad para demostrar que todavía hay límites éticos y morales que no se pueden cruzar”.