El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, propuso abrir un debate sobre la Constitución Nacional con el objetivo de eliminar las elecciones legislativas de medio término, al considerar que ese mecanismo “genera ruido político y económico” en momentos en que los gobiernos todavía buscan consolidar su rumbo.
Durante una conferencia de prensa posterior a su exposición en el 61º Coloquio de IDEA, Frigerio señaló que “hay que revisar si corresponde mantener las elecciones de medio término”, planteando la posibilidad de una reforma institucional para reducir la inestabilidad que, a su juicio, producen esos procesos electorales.
El mandatario provincial, según informó NA, sostuvo que los comicios intermedios suelen complicar la gobernabilidad: “Generan ruido cuando no está consolidado el rumbo, como ocurre ahora con el presidente Javier Milei, que encara una elección legislativa a menos de dos años de asumir”.
En otro tramo de su intervención, Frigerio también se refirió a la situación económica y a las gestiones internacionales del Ejecutivo. “No está mal pedir ayuda, y hoy la Argentina necesita una mano”, expresó, en relación al pedido de asistencia a los Estados Unidos y a las negociaciones en curso entre ambos gobiernos.
Asimismo, reconoció que la administración libertaria atravesó dificultades en los últimos meses: “Está claro que el Gobierno cometió errores, es obvio. Ha tenido un baño de agua fría en la provincia de Buenos Aires”.
Frigerio anticipó que, tras los comicios del 26 de octubre, podría producirse una etapa de recomposición política entre la Nación y las provincias. “Después de las elecciones va a haber cambios en la relación entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores”, afirmó, y agregó: “Estoy hablando con el Gobierno y veo que han aprendido”.
Por último, el dirigente de Juntos por el Cambio llamó a dejar de lado las diferencias personales y priorizar los intereses colectivos: “Algunos dirigentes revisarán sus posiciones, porque lo que está en juego es el destino de la Argentina, no si te trataron bien o mal”.