Héctor Daer apuntó contra Cristina Kirchner por el video que la mostró bailando tras la derrota electoral del peronismo. “Sorprendió a todos, no le cayó bien a nadie”, dijo el líder de la CGT, que además elogió la estrategia electoral de Axel Kicillof y descartó cualquier negociación con el Gobierno por la reforma laboral.
Daer criticó el gesto de Cristina Kirchner
La interna peronista se tensó tras la derrota en las elecciones legislativas de 2025. En ese contexto, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, cuestionó a Cristina Kirchner por su reacción tras conocerse los resultados.
El dirigente de la Federación de Sanidad recordó que presenció el momento desde el búnker de Fuerza Patria, en La Plata. “Una cosa es saludar y otra es bailar. Me parece que no le cayó bien a nadie. Cuando me dijeron ‘Cristina está bailando en el balcón’, no lo podía creer”, señaló en diálogo con Radio Con Vos.
“Cristina es una persona inteligente. O midió mal el gesto o fue su forma de saludar. Pero estábamos perdiendo la elección”, agregó Daer, quien negó que se tratara de una provocación hacia otros sectores del peronismo.
Análisis del resultado electoral
Daer también analizó la estrategia de Axel Kicillof, que decidió desdoblar los comicios bonaerenses de los nacionales. Según el sindicalista, esa decisión permitió al oficialismo conservar poder territorial.
“Gracias al desdoblamiento garantizamos los concejos deliberantes y el poder en la provincia. Si no se hubiera hecho, nos habría pasado como a Pullaro o a Schiaretti”, explicó.
Además, admitió que el peronismo “no dio el debate necesario” tras la derrota. “No hay que ser oportunista, sino observar la realidad. No tuvimos la fortaleza para dar el debate necesario y pasó lo que pasó”, sostuvo.
Reforma laboral y postura de la CGT
Héctor Daer fue contundente al hablar sobre la reforma laboral que el Gobierno planea reimpulsar en el Congreso. “No hay ninguna negociación de ningún tipo”, afirmó.
Indicó que el proyecto que vuelve a discutirse es el presentado en 2024 por la diputada Díez, que propone cambios en la ley de contrato de trabajo y en los convenios colectivos. “Si la reforma es progresiva, es una cosa. Si es para retroceder, no habrá negociación. La CGT tiene un concepto claro de progresión de derechos, no de retrocesos”, subrayó.
La estrategia sindical frente al nuevo Congreso
El dirigente sindical adelantó que la central obrera buscará alianzas parlamentarias para frenar cualquier intento de flexibilización laboral. “Tenemos que atar los hilos parlamentarios y construir mayorías. Si eso no alcanza, generaremos presión gremial, como cuando nos metieron el DNU 70”, recordó.
Héctor Daer no descartó nuevas medidas de fuerza si el Ejecutivo insiste con una reforma que implique pérdida de derechos laborales. “Si se toca lo que está en la ley de contrato de trabajo, habrá paros y movilizaciones”, advirtió.
