En una entrevista con La Nación Más este jueves en la noche, el presidente Javier Milei aseguró que la pobreza en Argentina bajó del 57% al 30% en apenas 20 meses. Según el mandatario, esta caída es histórica y refleja políticas económicas y sociales efectivas, y se acerca a niveles de 2017. Aún quedan desafíos pendientes, afirmó, mientras resaltó los avances en la desactivación de crisis.
Avances significativos en la reducción de la pobreza
Milei subrayó que al asumir la presidencia, la pobreza estaba en 57% y advertía riesgos de alcanzar el 90% si hubiera estallado la crisis heredada. “Hoy hemos logrado perforar el 30%”, afirmó, destacando que cerca de 12 millones de argentinos dejaron de ser pobres en este período.
El presidente explicó que estas cifras no solo son estadísticas, sino mejoras concretas en la vida de millones de personas. “Hay seis millones de argentinos que antes no comían y hoy sí comen”, agregó, resaltando el impacto social de las medidas aplicadas.
Estrategias para evitar nuevas crisis
Según Milei, su gestión trabaja activamente en desactivar los mecanismos que podrían generar nuevas crisis económicas. “Todavía hay cosas por desactivar y lo estamos haciendo”, aseguró, enfatizando que estas acciones son esenciales para consolidar la recuperación.
El mandatario mencionó que estas medidas incluyen controles financieros y políticas de estabilización que buscan evitar un regreso a situaciones extremas, comparables con las que describió al inicio de su mandato.
Resultados en la vida cotidiana
La reducción de la pobreza se traduce en mayor acceso a alimentos, educación y servicios básicos. Milei destacó que la mejora en estos índices representa un cambio concreto en la calidad de vida de millones de argentinos, aunque aclaró que aún quedan desafíos importantes.
“La pobreza del 30% sigue siendo un problema, pero vamos en la dirección correcta”, sostuvo, indicando que la meta es seguir avanzando para reducir aún más los índices y fortalecer la seguridad social.
Perspectivas y próximos pasos
El presidente advirtió que mantener estos logros requiere seguimiento constante de las políticas económicas y sociales. Afirmó que su gobierno seguirá enfocado en consolidar la recuperación, ampliando programas de asistencia y medidas de control de riesgos.
Javier Milei concluyó que, aunque los avances son significativos, la lucha contra la pobreza no ha terminado y el objetivo es garantizar que los progresos sean sostenibles en el tiempo.