Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Israel aprobó el alto el fuego con Hamas tras la mediación de Donald Trump

 

El Gobierno de Benjamin Netanyahu avaló el acuerdo impulsado por Donald Trump para detener la guerra en Gaza. Habrá intercambio de rehenes y supervisión internacional.

 
Donald Trump
Israel aprobó el alto el fuego con Hamas tras la mediación de Trump. El acuerdo prevé liberar rehenes y una misión internacional de supervisión.

Tras una extensa reunión en Jerusalén, el gabinete de Israel aprobó un acuerdo con Hamas que busca poner fin al conflicto en Gaza. Según confirmó Fox News, el pacto fue impulsado por Donald Trump y prevé la liberación de rehenes a cambio de prisioneros, además de un alto el fuego supervisado por una misión internacional.

Israel dio luz verde al acuerdo con Hamas

El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que su Gobierno respaldó el acuerdo propuesto por Estados Unidos. El pacto incluye la liberación de 20 rehenes con vida en las próximas 72 horas y la retirada progresiva del ejército israelí del territorio palestino. “Hemos luchado durante dos años por el retorno de nuestros ciudadanos y estamos a punto de lograrlo”, expresó Netanyahu durante la reunión.

El primer ministro destacó el rol del presidente estadounidense. “Nada de esto habría sido posible sin la ayuda extraordinaria de Donald Trump y su equipo”, afirmó en referencia a Steve Witkoff y Jared Kushner, quienes actuaron como enviados especiales de Washington en las negociaciones. Hamas también agradeció la mediación norteamericana y a los países árabes que facilitaron el acuerdo.

El rol de Estados Unidos en el proceso de paz

El presidente Donald Trump anunció que viajará a Egipto para participar en la firma del pacto y luego podría dirigirse al Parlamento israelí (Knesset), un hecho histórico si se concreta. “Nunca antes un presidente de Estados Unidos tuvo una relación tan fuerte con Israel”, señaló el mandatario. Agregó que la reconstrucción de Gaza será posible gracias a la cooperación económica de varios países de la región.

Fuentes de la Casa Blanca confirmaron que Estados Unidos enviará 200 soldados para supervisar la implementación del alto el fuego. La misión formará parte de un equipo internacional junto a Egipto, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Este grupo operará desde un centro de coordinación civil-militar fuera de Gaza, que garantizará el cumplimiento del acuerdo y el flujo de ayuda humanitaria.

Según medios locales, entre los rehenes liberados habría tres argentinos con vida y los cuerpos de otros compatriotas fallecidos. El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) instalará su base operativa en Israel para brindar apoyo logístico y de seguridad a la misión.

Netanyahu calificó el momento como “un punto de inflexión para Israel y toda la región”. Donald Trump, por su parte, aseguró que “el acuerdo demuestra que la paz es posible cuando hay voluntad política”.