En un hecho de gran impacto político y humanitario, Hamás comenzó este lunes la liberación de los rehenes que permanecieron cautivos en Gaza durante más de dos años, en el marco de un acuerdo de intercambio de prisioneros con Israel, acompañado por la implementación de un alto el fuego temporal.
De acuerdo con la televisión estatal israelí Kan TV, los primeros siete rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja, que luego los transfirió a las fuerzas israelíes en Gaza. Según informó la agencia Xinhua, el grupo islamista ya entregó a todos los rehenes restantes, y no quedaría ningún secuestrado vivo en su poder.
El Ejército de Israel confirmó en un comunicado oficial que sus equipos médicos y militares estaban preparados para recibir a los liberados. Un helicóptero militar aterrizó en una base cercana a la frontera con Gaza para trasladarlos hacia hospitales en el centro del país, donde serán sometidos a evaluaciones médicas y psicológicas.
En paralelo, los vehículos de la Cruz Roja llegaron a la prisión de Ofer, ubicada cerca de Ramala, donde se espera la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos como parte del mismo acuerdo. Este intercambio fue negociado con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, en un intento de descomprimir la tensión en la región y favorecer el diálogo político.
La jornada también estará marcada por la visita del presidente estadounidense Donald Trump, quien arribó a Israel para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con las familias de los rehenes en el Parlamento israelí. Más tarde, el mandatario viajará a Sharm el-Sheik, Egipto, donde participará de una cumbre internacional destinada a consolidar el alto el fuego y explorar nuevas vías de negociación en Oriente Medio.
Con esta liberación, el conflicto entre Israel y Hamás entra en una fase de incertidumbre y expectativa, donde la comunidad internacional observa con cautela si el alto el fuego podrá sostenerse y abrir la puerta a un proceso de paz más amplio en una de las regiones más convulsionadas del planeta.