Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Itai Hagman arremete contra José Luis Espert y exige que muestre el contrato

 

El economista, cercano a Juan Grabois, pidió explicaciones sobre el pago de 200 mil dólares que el propio Espert reconoció haber recibido.

 
Fuente: TW Itai Hagman

Un nuevo capítulo político sacude la campaña electoral: Itaí Hagman, diputado nacional y primer candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria, cuestionó duramente al liberal José Luis Espert. El economista, cercano a Juan Grabois, pidió explicaciones sobre el pago de 200 mil dólares que el propio Espert reconoció haber recibido de una empresa minera vinculada al empresario acusado de narcotráfico Fred Machado. El cruce, que ya se trasladó a la Justicia argentina y también a tribunales de Estados Unidos, abre un frente inesperado en plena recta final de la campaña.

La polémica se desató tras un video publicado por Espert en redes sociales, donde intentó dar su versión sobre el vínculo con Machado. Sin embargo, la defensa generó más dudas que certezas. Según Hagman, no solo existió un pago sin un contrato claro, sino que además hubo una relación mucho más extensa de lo que el libertario admite. “¿Podría mostrar el contrato?”, insistió el dirigente peronista, quien lo acusó de mentir en su descargo.

El trasfondo del caso es grave. Fred Machado, empresario ligado al narcotráfico internacional, enfrenta procesos judiciales en Texas y en Argentina. De acuerdo con la denuncia de Grabois, sus empresas mineras habrían servido como vehículo para el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas. En ese contexto, el cobro reconocido por Espert se convierte en un punto de máxima tensión que, para la oposición, debería derivar en la renuncia inmediata de su candidatura.

El tono de Hagman fue categórico. “Está hasta las pelotas”, disparó, al tiempo que calificó de “la peor defensa de la historia” la explicación de Espert. El dirigente de Fuerza Patria subrayó que el libertario habría realizado más de 35 viajes vinculados al empresario, lo que echa por tierra la versión de un único encuentro aislado.

Un escándalo que crece en medio de la campaña

La denuncia llega en un momento clave. Con la campaña rumbo a las elecciones, los señalamientos sobre vínculos entre políticos y empresarios relacionados con el narcotráfico son un golpe duro para cualquier candidatura. En ese sentido, Hagman reclamó que el libertario presente documentación concreta: “¿Se piensa que somos todos pelotudos? ¿Podría mostrar el contrato?”.

Por su parte, Espert intentó justificar el cobro como un adelanto por una supuesta consultoría. Sin embargo, según el propio Hagman, el trabajo nunca se habría realizado y el dinero quedó en manos del candidato. “Cobró 200 mil dólares de adelanto y se quedó con la guita sin hacer nada”, expresó con dureza.

La causa judicial en Argentina se desarrolla en paralelo a la investigación en Estados Unidos, lo que multiplica el nivel de exposición del caso. Tanto Hagman como Grabois consideran que la defensa del libertario no hace más que empeorar su situación.