Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei acelera su campaña y busca apoyo clave en provincias críticas

 

Con visitas a Entre Ríos y Santa Fe, dos provincias con realidades políticas muy diferentes, el mandatario busca consolidar apoyos estratégicos.

 
Javier Milei
Javier Milei aseguró que cierra un acuerdo con EE.?UU., atribuyó la inestabilidad cambiaria al kirchnerismo y afirmó que el país debe pasar “un infierno” electoral.

Javier Milei, presidente de la Nación, decidió intensificar su presencia en el interior del país con una agenda cargada de recorridas y reuniones, en un intento por recuperar terreno político de cara a las elecciones del 26 de octubre. Con visitas a Entre Ríos y Santa Fe, dos provincias con realidades políticas muy diferentes, el mandatario busca consolidar apoyos estratégicos. Según confirmó Infobae, el jefe de Estado también apunta a fortalecer el vínculo con aliados legislativos como José Luis Espert, en Buenos Aires, y recomponer la relación con Mauricio Macri.

El objetivo central de estas actividades es claro: mejorar el desempeño electoral de La Libertad Avanza y evitar un nuevo traspié como el sufrido en las elecciones bonaerenses del pasado 7 de septiembre. Con un bloque más robusto en el Congreso, Milei espera negociar con mayor solidez frente a gobernadores y sectores críticos que aún marcan distancia de su gestión.

La estrategia del oficialismo se centra en dos ejes. Por un lado, garantizar la fidelidad de aliados como Rogelio Frigerio en Entre Ríos, con quien se selló una alianza electoral. Por otro, intentar contener a dirigentes más reacios como Maximiliano Pullaro en Santa Fe, quien suele marcar fuertes críticas hacia la Casa Rosada. De esa manera, Milei apuesta a equilibrar la balanza entre acuerdos y tensiones, en un contexto político cada vez más desafiante.

En paralelo, el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, junto al titular de Economía, Luis “Toto” Caputo, recibirá en el Palacio de Hacienda al gobernador chaqueño Leandro Zdero. Será un encuentro clave en el marco de la llamada mesa federal, que ya había reunido a mandatarios como Frigerio y Alfredo Cornejo. Este espacio de diálogo se plantea como una herramienta para recomponer puentes con las provincias y proyectar un frente de gobernabilidad.

Reacomodamientos internos y nuevos frentes legislativos

Catalán también tiene previsto viajar a Mendoza para mantener un nuevo encuentro con Cornejo. Así, continuar el proceso de acercamiento con gobernadores que mantienen posiciones expectantes. Sin embargo, el Gobierno aún no logra acercarse a los sectores más críticos. Como los mandatarios de Catamarca, Tucumán y Salta, que se mostraron opositores en los últimos meses.

Desde Balcarce 50 reconocen que la prioridad pasa por retener a quienes ya acompañaron en el pasado. Los dirigentes más distantes quedarán para después de las elecciones. Así lo expresó una fuente oficial al señalar: “Primero tenemos que recuperar y asegurarnos a los que alguna vez estuvieron con nosotros; los que son más críticos los veremos al final”.

En ese mismo marco, Milei también trabaja en recomponer la relación con el expresidente Mauricio Macri. El PRO continúa siendo el principal socio legislativo del oficialismo, aunque en las últimas votaciones se evidenciaron divisiones internas. Esa situación deja al Gobierno con un escenario de fragilidad parlamentaria que busca revertirse con gestos políticos concretos.

Al mismo tiempo, el Senado afrontará un nuevo desafío con el debate sobre la insistencia en las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica, previamente vetadas por el Presidente. En la Casa Rosada reconocen que este será un terreno complicado, aunque Milei procura mostrarse activo en la gestión.

En esa línea, el mandatario encabezará junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la presentación del nuevo Código Penal en la cárcel de Ezeiza. El acto tendrá un doble valor: institucional y de campaña, reforzando el discurso de orden que Milei sostiene desde el inicio de su mandato.