Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei elogió «el gesto noble» de Espert y apuntó contra el kirchnerismo

 

El presidente respaldó a José Luis Espert tras su renuncia a la candidatura en Buenos Aires y acusó al kirchnerismo de montar “operaciones políticas”.

 
Javier Milei
Javier Milei defendió a José Luis Espert tras su renuncia y criticó al kirchnerismo por corrupción y gestión económica deficiente.

El presidente Javier Milei se pronunció tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. En declaraciones a LN+, el mandatario calificó la decisión de Espert como un “gesto noble” y señaló que la renuncia fue aceptada por su espacio político para proteger el proyecto de cambio. Milei también cuestionó al Kirchnerismo.

Defensa del economista

Milei reafirmó la honorabilidad del ex candidato: “No tengo dudas de la honorabilidad del profe Espert. Una persona honesta no está acostumbrada a moverse en ese barro”, dijo.

El presidente explicó que los cuestionamientos sobre un contrato firmado en el sector privado no comprometen la trayectoria de Espert. “El profe Espert hizo ese contrato en el sector privado, no en política. Si usted quiere hacer algo que está sucio, ¿lo hace por vía bancaria?”, agregó. Se refirió también al empresario Federico ‘Fred’ Machado, investigado por narcotráfico, cuya vinculación había generado el escándalo que terminó con la renuncia del economista.

Crítica al kirchnerismo y diferencias con la oposición

Javier Milei cuestionó al kirchnerismo por lo que consideró “operaciones políticas” para afectar a Espert: “El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones”, afirmó.

Además, destacó la postura ética de su espacio político: “Nosotros no renunciamos a la vara suiza”, sostuvo, diferenciándose de dirigentes opositores sobre quienes pesan causas y condenas por corrupción.

Impacto económico y social de gestiones pasadas

Con dureza, Javier Milei volvió a cuestionar al kirchnerismo y lo acusó de no tener “nada para ofrecer”, asegurando que durante sus gestiones “destruyeron el país”. Señaló que, pese a contar con un contexto internacional favorable, el exministro Axel Kicillof no logró evitar la caída del PBI per cápita durante el segundo mandato de Cristina Kirchner. El presidente agregó que al final del gobierno de Alberto Fernández, la inflación alcanzaba el 1,5% diario.