El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, reveló que el Gobierno de Javier Milei enviará al Congreso una nueva Ley Bases II. El proyecto incluirá reformas que quedaron fuera de la versión original. También anticipó una Ley de Hojarascas II y nuevos debates en el Consejo de Mayo. Según dijo, la presentación se haría en diciembre.
El Gobierno busca profundizar sus reformas
Alejandro Cacace anunció que el Ejecutivo trabaja en el envío de una nueva Ley Bases II. El objetivo es retomar puntos que quedaron fuera de la versión aprobada por el Congreso en 2024.
Durante su exposición en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, explicó que la propuesta incluirá temas como el juicio por jurados, la reforma judicial y cambios en el código civil. También mencionó reformas sobre divorcios, sucesiones y defensa de la competencia. “En Bases I hubo temas que no se trataron por falta de consenso o tiempo. Ahora queremos avanzar con ellos y con una segunda ley de Hojarascas para depurar el sistema”, señaló Cacace.
El funcionario destacó que el presidente Javier Milei dio un mandato claro. “Quiere que la Argentina sea uno de los países más libres del mundo en lo económico”, afirmó.
Avances en el Consejo de Mayo y el Presupuesto 2026
Cacace habló también del Consejo de Mayo, coordinado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Dijo que allí se debaten los puntos del futuro Pacto de Mayo. Los proyectos podrían enviarse al Congreso el 15 de diciembre.
“El Consejo analiza un decálogo de temas que formarán parte de la discusión nacional. Algunos tienen consenso total y otros parcial, pero todos apuntan a liberar la economía”, explicó el funcionario.
En paralelo, el Gobierno creó una mesa política paralela para acelerar el tratamiento del Presupuesto 2026. La iniciativa funciona por fuera del ámbito formal de la comisión.
El grupo, conocido como el “cuadrado de zinc”, se reunió este lunes en el Salón de Honor de la Cámara baja. Participaron Martín Menem, Alberto Benegas Lynch, Carlos Guberman y José Rolandi, junto con legisladores aliados de la UCR, el PRO y Encuentro Federal.
Fuentes oficiales señalaron que esta mesa analizará la posibilidad de postergar el dictamen del Presupuesto, previsto para el 4 de noviembre. La medida busca ganar tiempo para coordinar los nuevos proyectos con los objetivos fiscales del Ejecutivo.
Milei apuesta a una segunda etapa de reformas
Con la Ley Bases II y la Ley de Hojarascas II, el Gobierno de Javier Milei apunta a consolidar la segunda etapa de su plan de reformas. El propósito es fortalecer la confianza de los inversores y reducir la burocracia estatal.
En la Casa Rosada confían en lograr un mayor respaldo político que el obtenido en la primera Ley Bases. El diálogo con bloques aliados y la expectativa de una mejora económica en 2026 podrían facilitar ese avance.