En una jornada cargada de simbolismo político, Javier Milei regresará este lunes al Movistar Arena para presentar su nuevo libro, “La construcción del milagro”, en medio de un clima de tensión interna y luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la Provincia de Buenos Aires. El evento, que combinará discurso político, música y presencia de figuras clave como Diego Santilli y Patricia Bullrich, buscará reposicionar la imagen del Presidente tras la derrota electoral sufrida frente al kirchnerismo. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Infobae.
La cita se dará en el mismo estadio donde Milei cerró su campaña presidencial en 2023. Sin embargo, el contexto actual es radicalmente distinto. En aquella oportunidad, el libertario era la novedad política del momento; hoy, enfrenta el desafío de recomponer su liderazgo y recuperar terreno de cara a los próximos comicios nacionales. El mandatario pretende exhibir fortaleza y cohesión en un acto que combina política, espectáculo y mensaje ideológico.
Presentación del libro
El presidente estará acompañado por gran parte de su gabinete, entre ellos Federico Sturzenegger, Luis Petri y Patricia Bullrich, quienes además son candidatos en esta nueva etapa electoral. También participarán aliados del PRO, como el diputado Cristian Ritondo y el propio Santilli, quien podría encabezar la lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert. De esa manera, Milei buscará mostrar una imagen de unidad entre el oficialismo libertario y sus socios macristas.
Bajo ese marco, la jornada incluirá momentos de tono emocional y simbólico. Antes de su discurso principal, el Presidente subirá al escenario junto a “La banda presidencial”, un grupo musical integrado por dirigentes de su entorno, entre ellos Alberto Benegas Lynch y Lilia Lemoine. Se espera que interprete varios temas, entre ellos el clásico “Panic Show” de La Renga, con el que suele abrir sus actos políticos.
Un acto con fuerte contenido político
El acto no será solamente cultural. Según trascendió, Milei utilizará la ocasión para repasar las principales acciones de su gestión. Como también, trazar una línea de continuidad con su proyecto liberal y enviar un mensaje directo a su militancia. En ese sentido, “La construcción del milagro” no se limita a un texto doctrinario: busca consolidar su narrativa sobre el rumbo económico y moral del país.
El evento comenzará a las 18:00 con un video que repasará su recorrido por distintas provincias. Luego, otros autores, como Marcelo Duclos, presentarán sus obras brevemente antes de que el jefe de Estado pronuncie el discurso final. La velada cerrará con una feria de más de 3.500 libros sobre liberalismo, cuyos precios oscilarán entre los 10.000 y 15.000 pesos.
En los pasillos del oficialismo, la expectativa es alta. La ausencia de Espert generó un vacío político en Buenos Aires. Sin embargo, Milei busca transformarlo en una oportunidad para reforzar su liderazgo y enviar una señal de estabilidad a los votantes. En palabras de un dirigente cercano al mandatario, “será una demostración de que el proyecto liberal sigue de pie, pese a las turbulencias”.
ES HOY
— Javier Milei (@JMilei) October 6, 2025
NO TE LO PODÉS PERDER
VLLC! https://t.co/OeFZyOe5BW