La polémica por el video que utilizó Ricardo Bussi como spot electoral en Tucumán escaló rápidamente después de que el presidente Javier Milei lo acusara de “farsante”. El mandatario apuntó contra el dirigente de Fuerza Republicana (FR) por difundir un mensaje grabado durante la campaña presidencial de 2023, y sostuvo que “es una ofensa al intelecto de los tucumanos”.
El conflicto sumó un nuevo capítulo con la intervención de la fiscalía federal, que pidió a la Dirección Nacional Electoral suspender la difusión del material cuestionado. La presentación fue impulsada por La Libertad Avanza (LLA), que denunció a Bussi por publicidad engañosa.
La Libertad Avanza denunció a Bussi por publicidad engañosa
La controversia tomó alcance nacional cuando Federico Pelli, actual candidato de LLA en Tucumán, difundió en redes sociales un video con declaraciones del Presidente. “Eso es una actitud propia de un farsante. Hoy él no forma parte de LLA. Dejamos esto en manos de la justicia”, dijo Milei.
Las palabras del mandatario marcaron distancia respecto del espacio tucumano y confirmaron que el único candidato respaldado por el oficialismo es Pelli. Desde LLA consideraron que el uso de la imagen de Milei en piezas gráficas y audiovisuales podía inducir a error sobre la verdadera representatividad política del espacio.
Un fiscal pidió que se retire el spot de campaña
En medio del escándalo, el fiscal federal con competencia electoral en Tucumán, Rafael Vehils Ruiz, solicitó una orden inmediata para que Fuerza Republicana retire en un plazo de 12 horas toda propaganda que use, sin autorización, la imagen, la voz o el nombre de Milei.
La denuncia fue presentada por el apoderado de LLA, Ricardo José Tomás Paz, quien advirtió que el material difundido podía confundir al electorado local sobre un supuesto respaldo presidencial a la candidatura de Bussi.
Vehils Ruiz citó el artículo 140 del Código Nacional Electoral, que sanciona penalmente a quienes induzcan al voto mediante engaños. Según el dictamen, “se busca aprovechar el capital político y la figura presidencial para captar electores que adhieren al liderazgo de Milei”.
Argumentos legales y antecedentes del caso
El fiscal recordó fallos de la Cámara Nacional Electoral que calificaron como engañoso el uso de símbolos o imágenes de otro partido sin permiso. En su escrito, pidió al juez federal José Manuel Díaz Vélez una actuación urgente para ordenar el retiro físico y digital del contenido en redes y vía pública.
El dictamen enfatizó que no es necesario probar un cambio de voto, sino la posibilidad de inducir al error, algo que en este caso se acreditaría por el uso de imágenes, frases y símbolos de LLA y del propio Javier Milei.
La respuesta de Ricardo Bussi
Consultado por La Gaceta de Tucumán, Bussi buscó bajar el tono de la confrontación. “Es la forma de expresarse de él, se refiere en términos duros a todo el mundo. No me ofende, lo conozco y sé cómo es”, dijo.
El candidato de Fuerza Republicana defendió la difusión del video y afirmó que “es un material propio”. “No tengo por qué pedir permiso a nadie para publicarlo. Lo hice para que la gente conozca las ideas que venimos sosteniendo hace mucho tiempo”, sostuvo.
Bussi agregó que su apoyo está centrado en las ideas, no en las personas. “Venimos militando la derecha desde hace 30 años. Ahora que ‘mi ley’ se suma a nuestra batalla, nos sentimos reconfortados”, señaló, en una frase que buscó ironizar sobre la ruptura con el oficialismo liberal.