Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei celebró acuerdos con gobernadores: “Hemos logrado estar de acuerdo con matices”

 

El presidente destacó consensos en reformas y Presupuesto 2026. Explicó la exclusión de cuatro gobernadores peronistas y valoró el gesto de los presentes.

 
Javier Milei
Javier Milei calificó como “extremadamente positiva” la cumbre con gobernadores, destacó consensos en reformas y Presupuesto 2026 y explicó la exclusión de cuatro mandatarios.

Javier Milei calificó como “extremadamente positiva” la cumbre con 20 gobernadores en Casa Rosada. Celebró acuerdos y definió póximos pasos. Destacó consensos en reformas laboral y fiscal, equilibrio presupuestario y adelantó la exclusión de cuatro mandatarios peronistas. “Participar fue un gesto que habla bien de ellos”, afirmó en A24.

Consensos en reformas y Presupuesto 2026

El presidente señaló que hubo acuerdo sobre lo que necesita Argentina en esta etapa y que se logró consenso con matices. En particular, resaltó que el equilibrio fiscal está consensuado y que hubo “consenso absoluto” en la reforma laboral.

“Todos tienen equilibrio fiscal”, subrayó Milei, destacando que esta política también se aplica a nivel provincial. Sobre el Presupuesto, afirmó que el déficit cero es “una política de Estado”.

Javier Milei explicó la no convocatoria a Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa).
“Si usted repite el catecismo marxista, recetas que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años, es muy difícil tener un diálogo razonable. No nos podemos juntar con gente que 2+2 no le da cuatro”, reprochó el presidente.

Encuentro y gestos con mandatarios

El jefe de Estado agradeció a los gobernadores presentes y destacó la importancia de su participación como un gesto de apertura.
También mencionó su saludo afectuoso con Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño: “Hay cosas que llega un momento que hay que ponerlas en el pasado”.

Javier Milei recordó que tiene compromisos asumidos con los argentinos desde 2023 y que ya cumplió todas sus promesas de campaña en menos de dos años.
“Ahora pasamos a la segunda generación de transformaciones”, aseguró, enfatizando que su administración se caracteriza por “hacer promesas y cumplirlas”

Enfoque en diálogo y reformas

El presidente reiteró que la discusión con los gobernadores se centra en el “cómo” implementar reformas y no en “poner en la mesa la coparticipación”, un reclamo que calificó de histórico pero sin consenso actual.

Milei destacó que estas medidas buscan sentar las bases de un país con reformas laborales, fiscales y de justicia más eficientes.