Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei confirmó el desembarco de tropas de EE. UU. y negó una base permanente

 

La Casa Rosada aclaró que se trata de prácticas de elite junto a Chile en puertos argentinos. La oposición cuestionó el acuerdo.

 
Javier Milei
Javier Milei confirmó el desembarco de tropas de EE. UU. en Argentina y negó una base permanente. Serán prácticas de elite junto a Chile.

Javier Milei confirmó la llegada de tropas de EE. UU. para entrenamientos en Argentina y negó que se instale una base permanente. Además, desde la Casa Rosada señalaron que serán prácticas de elite junto a Chile. LAa oposición reclamó que el acuerdo no pasara por el Congreso.

Ejercicios militares con EE. UU. y Chile

El Gobierno ratificó la autorización para el desembarco de tropas norteamericanas en los puertos de Ushuaia, Bahía Blanca y Mar del Plata. Asimismo, en Casa Rosada remarcaron que se trata de entrenamientos conjuntos con fuerzas de elite de Estados Unidos y Chile.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que no habrá una instalación permanente. “Son ejercicios habituales con fuerzas norteamericanas destinados a mejorar la capacidad de nuestras Fuerzas Armadas”, sostuvo en conferencia de prensa.

Además, el decreto 697/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece que los operativos se desarrollarán entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. El plan, denominado “Tridente”, contempla prácticas en ámbitos marítimos y terrestres.

Por otra parte, desde el Ejecutivo remarcaron que “una vez finalizados los entrenamientos, las tropas extranjeras se retirarán a sus países de origen”. Así respondieron a las críticas de la oposición, que advirtió sobre un posible riesgo de injerencia militar extranjera.

Defensa descartó operativos en el Caribe

El ministro de Defensa, Luis Petri, acompañó a Javier Milei en la reciente visita a Donald Trump y en la Asamblea General de la ONU. También participó de la “Cumbre de Seguridad Marítima” organizada por Estados Unidos. Sin embargo, aclaró que Argentina no se sumará a los patrullajes en el mar Caribe.

Esa decisión responde al riesgo de una escalada con el régimen de Nicolás Maduro. En cambio, Petri explicó que el encuentro en Nueva York se centró en proteger la infraestructura oceánica, garantizar la seguridad de las rutas comerciales y defender el principio de libre navegación.

De este modo, el Gobierno de Javier Milei busca acercarse a Estados Unidos en el plano geopolítico, pero sin involucrarse en conflictos que generan tensión en la región. Según fuentes oficiales, la cooperación se limita a entrenamientos técnicos y no implica compromisos militares fuera del país.

En conclusión, el acuerdo militar con Washington, aunque cuestionado por la oposición, se presenta como parte de la estrategia de Javier Milei en defensa y seguridad. La Casa Rosada insiste en que las tropas extranjeras no se quedarán en territorio argentino y que todo el despliegue finalizará en noviembre.